iPhone 13: así será la conectividad satelital en la que está trabajando Apple
De acuerdo con 'Bloomberg', solo estará disponible para el envío de mensajes de emergencia
A la espera del iPhone 13: así ha transformado Tim Cook a Apple en los últimos diez años
Qué es el 'notch' de iPhone y para qué sirve
El iPhone 13 está a la vuelta de la esquina. Si se cumplen las previsiones de los analistas, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook , mostrará la próxima apuesta en telefonía de la empresa la semana que viene. Entre las filtraciones más recientes sobre las novedades que incorporará la familia, que todo indica que será muy continuista respecto al iPhone 12 , figura la posible inclusión de conectividad satelital . Esta tecnología permitiría, sobre el papel, que los usuarios pudiesen realizar y recibir llamadas y mensajes incluso en aquellos momentos en los que no hay cobertura disponible; ya sea 3G, 4G o 5G.
Sin embargo, quedan muchas dudas sobre lo que la herramienta, en caso de confirmarse, será capaz de dar de sí. A este respecto, recientemente se ha compartido que podría estar enfocada, en concreto, a los mensajes de emergencia . Al menos en el momento de su lanzamiento. Así lo sostiene ' Bloomberg ', medio que, a su vez, apunta que la tecnología podría no estar disponible el día de lanzamiento de los iPhone 13. Por lo que es posible que haya que esperar hasta 2022 para emplearla .
De acuerdo con este medio, la nueva conectividad estará disponible mediante la funcionalidad ' Mensaje de emergencia vía satélite '. Gracias a ella, los internautas podrán enviar mensajes en cualquier momento a los servicios y a los contactos que tengan guardados para emergencias. Aunque no tengan cobertura.
[Cuándo es la presentación del iPhone 13]
En concreto, la herramienta se encontrará dentro de la aplicación de Mensajes. En este caso, las burbujas de los chats serán de color gris en lugar de las azules y las verdes que se emplean para SMS e iMessage. Asimismo, el medio destaca que los usuarios también podrán utilizar la funcionalidad para informar acerca de «emergencias importantes», entre las que figuran, por ejemplo, el hundimiento de un barco o un accidente aéreo.
Noticias relacionadas