India, nuevo objetivo de Apple para fabricar el iPhone
La compañía americana negocia exenciones fiscales para fabricar en la India para dejar paso la dependencia de China como su principal mercado cuando coincide con la flaqueza de la maquinaria asiática para mover la economía global
El gigante tecnológico Apple negocia con el Gobierno indio una posible exención fiscal para las importaciones de componentes y equipos para un acuerdo que está cerca de cerrar para comenzar a fabricar sus productos en suelo indio. El acuerdo está «prácticamente sellado» después de que representantes del Ejecutivo se reuniesen este jueves en Nueva Delhi con una delegación de Apple liderada por su vicepresidenta, Priya Balasubramaniam , informó un alto cargo indio.
En el encuentro, las partes debatieron las propuestas de la compañía, relacionadas principalmente con exenciones de impuestos y tarifas, según Dow Jones. El gigante estadounidense está presionando, en concreto, para obtener una exención fiscal de 15 años a la importación de componentes y equipos. Una portavoz de Apple confirmó que se está tratando de «desarrollar» sus operaciones en el gigante asiátic o, si bien rechazó dar detalles sobre el acuerdo.
A mediados del año pasado, la compañía de la manzana mordida anunció la apertura de un centro de formación para desarrolladores de aplicaciones móviles en Bangalore (sur) y otro en Hyderabad (centro) para el desarrollo de mapas para todos sus dispositivos. El de Hyderabad será el primer punto de desarrollo de la empresa fuera de Estados Unidos.
Presión del gobierno de Trump
Este movimiento coincide con las presiones del nuevo gobierno norteamericano para lograr que Apple comience a producir sus productos dentro de las fronteras de EE.UU. Y, por ahora, ya se ahn dado algunos pasos. La taiwanesa Hon Hai Precision Technology, matriz de Foxconn, anunció este lunes que está estudiando realizar una inversión conjunta con Apple de 7.000 millones de dólares ( 6.522 millones de euros ) para la construcción de una fábrica en territorio estadounidense que crearía entre 30.000 y 50.000 nuevos puestos de trabajo en el país.
Así lo señaló el presidente de Hon Hai, Terry Gou , en declaraciones a los medios recogidas por Nikkei Asian Review tras un evento de la compañía en la capital taiwanesa, donde precisó que la planta, altamente automatizada, se dedicaría a la fabricación de pantallas de dispositivos móviles.
La compañía taiwanesa, uno de los principales proveedores de Apple, es la responsable del ensamblaje del gran parte de los iPhone que se comercializan en todo el mundo y los contratos que mantiene con la firma de Cupertino le reportan el 50% de su facturación. Gou, además, anunció que los planes de construir una nueva planta en territorio estadounidense no lastrarán la inversión de la compañía en China.