Honor View20: un terminal avanzado que deslumbra por su diseño y prestaciones

Se trata de un «tope de gama» que se venderá desde este martes a un precio de 549 euros

José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nuevo «smartphone» de Honor ya se había presentado en China, y fue uno de los terminales más premiados en el CES , el show mundial de la electrónica que se celebró a principios de este mes en Las Vegas. Con esos antecedentes, el nuevo Honor View20 , el mejor y más poderoso «smartphone» presentado por la compañía hasta la fecha, llega a partir de este martes al mercado europeo. Y lo hace con un precio más que conveniente y completamente cargado de novedades y tecnologías exclusivas .

Novedades que empiezan por el diseño y que saltan a vista nada más sacar el terminal de la caja . Lo primero que llama la atención es la pantalla, que es de 6,4 pulgadas y que carece por completo de la ya famosa «ceja» . ¿Dónde han colocado entonces los ingenieros la cámara frontal y los sensores? Pues en un pequeño orificio transparente de 4,5 mm practicado en la misma pantalla . Lo cual, de paso, permite que ésta ocupe un 91,8 por ciento de la superficie frontal del dispositivo. Un ratio, por lo tanto, impresionante y con el que Honor se distingue de toda su competencia.

La segunda sorpresa la encontramos en la parte trasera del terminal, que brilla y parece estar en movimiento gracias al uso de técnicas de litografía avanzada . Pero, ¿dónde está la doble cámara? En ninguna parte. De hecho, la lente dual ha sido sustituída por un único e impresionante sensor de 48 Mpx , el mayor montado hasta ahora en un teléfono móvil, asistido por Inteligencia Artificial (IA) y apoyado por un nuevo sensor 3D con tecnología TOF , que hace posible un enfoque mucho más rápido y eficaz y que potencia al máximo la sensación de profundidad.

La tecnología Time of Light o TOF , en efecto, permite recopilar información de las formas de los objetos, de modo que éstos resaltan en las imágenes de una forma jamas vista hasta ahora en un dispositivo móvil. Y permiten, también, interactuar con avatares y «stickers» en 3 D de una forma completamente nueva. Recuerdan cómo en móviles anteriores podíamos hacer que un muñeco virtual moviera la cara igual que nosotros, pues la nueva cámara 3D de Honor da un paso más y permite, por ejemplo, que un muñeco de cuerpo entero imite a la perfección nuestros movimiento al bailar.

La cámara toma además varias imágenes de 48 Mpx cada vez que hacemos una foto. Y la IA del procesador se encarga de superponer los mejores detalles de cada una de esas imágenes para conseguir una única fotografía de 48 Mpx y de una calidad asombrosa. La IA se encarga también de optimizar las zonas más oscuras y de ajustar los colores de forma automática.

El sensor de esta impresionante cámara es un SONY IMX586 , con un CMOS de media pulgada y un equivalente de píxeles de 1.6 nanómetros en una matriz Quad Bayer. Lo que viene a querer decir que es capaz de «fusionar» varios píxeles, en este caso cuatro de 0,8 nanómetros, en un único «ultrapixel» de 1,6 nanómetros. Y eso debería, sobre el papel, garantizar imágenes en las que se pueda apreciar con claridad hasta el último detalle, sin importar las condiciones de luz, tanto en ambientes soleados como oscuros.

En combinación con el procesador (Kirin 980), la cámara del nuevo View20 es capaz de identificar, por IA, hasta 100 diferentes tipos de comida. Y facilitar, además, información calórica de los platos y productos que enfoquemos con la cámara, que también es capaz de reconocer, con solo enfocarlas, hasta 300 puntos de referencia y 100.000 obras de arte de todo el mundo. Y en el apartado vídeo, no podía faltar la función de súper cámara lenta, con vídeos tomados a 969 imágenes por segundo.

Por su parte, la cámara delantera, que como hemos dicho está incrustada en la pantalla, es de 25 Mpx y ofrece la posibilidad de desenfocar el fondo de una imagen a voluntad para obtener el tan apreciado efecto «bokeh».

Rendimientos y memoria

En cuanto a prestaciones se refiere, queda claro que no estamos ante un terminal cualquiera, sino ante un auténtico buque insignia, a la altura del mismísimo Mate 20 Pro de Huawei , el gigante chino del que Honor es la segunda marca. Se podría decir, sin miedo a equivocarse mucho, que este nuevo terminal marca la frontera a partir de la cual Honor «se independiza» definitivamente de Huawei y da el paso de introducirse, de lleno y por su cuenta, en la batalla de la gama alta, hasta ahora reservada solo a las grandes marcas.

Pero veamos. Aparte de las tecnologías exclusivas mostradas en el diseño y el apartado fotográfico, el nuevo Honor View20 incorpora el procesador Kirin 980, con tecnología de 7 nanómetros e IA de segunda generación gracias a su doble procesador neural (NPU). Se trata del mismo chip que Huawei monta en su terminal estrella, el Mate 20 Pro.

El dispositivo está equipado con una triple antena, que no reduce la cobertura cuando sujetamos el teléfono con la mano, y la tecnología de conectividad Link Turbo, que permite que la IA sume las capacidades de las redes wifi y 4G para hacer descargas más rápidas.

El procesador viene acompañado de 6 u 8 GB de RAM , según la versión que elijamos. Queda claro que los 4 GB quedan ya para las gamas inferiores. Y también se puede elegir entre 128 o 256 GB de memoria para almacenamiento . La batería, por su parte, tiene unos generosos 4.000 mAh y un sistema de carga rápida que recupera más de la mitad de esa capacidad en cerca de media hora.

Las capacidades del nuevo buque insignia de Honor le han permitido llegar a acuerdos, entre otros, con National Geographic y el desarrollador de juegos Epic Games, con quien colaborará en la creación de juegos más inmersivos y realistas.

En España, el nuevo terminal estará disponible a un precio de 549 euros en su versión de 6GB + 128GB , y a 699 euros su versión de 8GB + 256GB . Asimismo, comprando el teléfono en las tiendas online, llegará con el reloj Honor Watch Magic de regalo, cuyo precio original es de 179,9 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación