Los cinco mejores teléfonos móviles por menos de 200 euros
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recogido los dispositivos que, en su opinión, resultan más competentes dentro de esa ajusta horquilla de precios
El mercado de «smartphones» tiene dos velocidades. Por un lado, se encuentran los dispositivos de gama alta que pueden alcanzar, y superar ampliamente, los 1.000 euros de coste. Por el otro, existe una gama media competitiva que ofrece, en muchos casos, un rendimiento notable a un precio realmente ajustado. La Organización de Consumidores y Usuarios ( OCU ) ha recogido los que, en su opinión, son los cinco mejores móviles por menos de 200 euros .
1
Motorola G8 Power
El Motorola G8 Power , sin acercarse a las prestaciones que pueden ofrecer los dispositivos más punteros, especialmente en lo que se refiere al rendimiento, resulta bastante competente dentro de su rango de precio. En lo que se refiere al diseño, estamos ante un dispositivo que recoge las grandes tendencias.
Destaca, especialmente, su pantalla con resolución Full HD+ de 6,4 pulgadas, sus cuatro cámaras en la trasera y, especialmente, su enorme batería de 5.000 mAh . Suficientemente grande para que el dispositivo goce de casi dos días de autonomía. En su debe, desde OCU destacan la falta de reconocimiento facial y un lector de huellas que no tiene un comportamiento especialmente fluido. Asimismo, el rendimiento que ofrece, a pesar de su chip Snapdragon 665, es mejorable.
Precio: 197 euros
2
Realme 5 Pro
La apuesta de Realme para apretar la gama media. Destaca su cámara cuádruple, especialmente el sensor principal de 48 megapíxeles. También gusta su chip Snapdragon 712, uno de los mejores de la marca Qualcomm dentro de la gama media. Tampoco se queda por detrás su pantalla de 6,3 pulgadas que, como prometen desde OCU, «ofrece un brillo muy bueno»; y su batería de 4.035 mAh. Respecto a las faltas, no cuenta con un sonido especialmente bueno y carece de Android 10.
Precio: 199 euros
3
Oppo A5 2020
El dispositivo de Oppo , al igual que los anteriores, cuenta con una batería a la altura de la gama alta como principal atractivo. En este caso, de 5.000 mAh . La pantalla es de 6,5 pulgadas y el procesador es exactamente el mismo que encontramos en el G8 Power: el Snapdragon 665 . Respecto a la cámara, el dispositivo luce cuatro lentes en su trasera, la principal de 12 MP. En el debe, desde OCU destacan la falta de Android 10 -se queda anclado en el 9-, la falta de resolución en pantalla y de carga rápida y las carencias en el rendimiento de la cámara.
Precio: 159 euros
4
Redmi Note 8T
Uno de los dispositivos más equilibrados dentro de esta horquilla de precios. El Redmi Note 8T cuenta con una pantalla de 6,3 pulgadas, una autonomía nada despreciable de 4.000 mAh y el, casi, normalizado chip Snapdragon 665. Su cámara, que cuenta con auatro lentes, ofrece unos resultados bastante aceptables y, además, tiene incorporada tecnología de reconocimiento facial y lector de huella dactilar. Sin embargo, al igual que muchos de sus competidores, no es compatible con Android 10 .
Precio: 155 euros
5
Realme 6
Disponible desde Abril, el Realme 6 cuenta con una pantalla de 6,5 pulgadas, batería de 4.300 mAh que puede estar cargada por completo en una hora, y un procesador, el MediaTek Helio G90T de 8 núcleos , pensado especialmente para mejorar el rendimiento del «gaming». También destaca su RAM que alcanza unos nada desdeñables 16 GB. Y, como el resto de sus competidores, cuenta con cuatro cámaras; la principal de 64 MP: Asimismo, dispone de lector facial y de huella.
En su debe, desde OCU destacan que el panel LCD de la pantalla ofrece unos tonos algo azulados. Tampoco terminan de convencer la calidad de las fotos. Ni con luz diurna ni con modo noche.
Precio: 199 euros