TECNOLOGÍA

Signal, la alternativa a WhatsApp que ha disparado sus descargas

La aplicación ha ganado una notable relevancia después del anuncio de que Facebook podrá intercambiar datos con WhatsApp

Las mejores alternativas a la aplicación de Whatsapp tras las nuevas condiciones de la app

¿Cuáles son las nuevas condiciones de Whatsapp y por qué son tan importantes?

Signal ha disparado sus descargas en tan solo unos días

Martín Arévalo

Tan solo unos días después del polémico anuncio por parte de WhatsApp de que a partir del próximo 8 de febrero cambiará sus condiciones de uso permitiendo el intercambio de datos entre Facebook y la aplicación de mensajería, hay un gran vencedor: Signal , que está copando las listas de más descargado en Google Play y la App Store .

Esta aplicación, que lleva ya varios años disponible, ha saltado a la primera plana como una de las mejores alternativas para todos aquellos que quieren abandonar WhatsApp. De la noche a la mañana el servicio ha visto como millones de usuarios comienzan a instalarla , alentados incluso por personalidades como Elon Musk , creador de Tesla , cuyo tuit con el simple mensaje de “Use Signal” supera ya los 300.000 Me gusta y los 40.000 retweets. Es tal el impacto que se habla ya de que puede incluso desterrar a WhatsApp. Palabras mayores

Historia

Pero ¿cómo es exactamente Signal? ¿Cuáles son sus funciones y qué historia hay detrás de ella? Pues bien, se trata de una aplicación libre y de código abierto que tiene como prioridad la privacidad y la seguridad . Lanzada originalmente en 2010 bajo el nombre de TextSecure por Moxie Marlinspike (especialista en seguridad informática) y Stuart Anderson (especialista en robótica), su código fuente fue liberado en 2011 después de que Twitter adquiriera la empresa matriz. Desde entonces, ha estado bajo desarrollo activo por parte de la comunidad y ha tenido varias versiones basadas en dichos aportes.

Durante su trayectoria Signal ha copado ciertos titulares, nunca al nivel de ahora por supuesto, pero que sí le sirvieron para ponerla de relieve. Así por ejemplo, en 2014 fue elogiada por Edward Snowden , la mente detrás de WikiLeaks; o en 2019 fue ‘vetada’ por parte del Parlamento Europeo que obligó a los parlamentarios a usar WhatsApp (pese a las quejas de que ya estaba enviado metadatos al Facebook) al no ser Signal un software estándar. Finalmente desde febrero de 2020, Signal es la aplicación recomendada para la mensajería instantánea por la Comisión Europea y su personal.

Funciones

En cuanto a sus funciones, Signal ofrece prácticamente las mismas opciones que WhatsApp : chats privados, grupos, llamadas de voz, videollamadas (también grupales), envío de imágenes, vídeos, notas de voz , tarjetas de contacto, ubicación y archivos. Además, ofrece la posibilidad de configurar la propia Signal como la aplicación por defecto para enviar SMS y MMS. Su interfaz, como ocurre con la mayoría de servicios de mensajería, es sencillo e intuitivo, muy similar a WhatsApp o Telegram.

Signal se puede descargar de forma gratuita en Google Play y la App Store . Para su funcionamiento es necesario contar con Android 4.4/ iOS 11.0 (también cuenta con versión nativa para iPad) o versiones posteriores de ambos sistemas operativos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación