Cómo conectar Whatsapp con ChatGPT, la app de inteligencia artificial de la que todo el mundo habla
Es una herramienta útil, aunque tiene limitaciones en su uso
La forma para mandar mensajes de voz y que Whatsapp los transcriba a texto
WhatsApp: todas las novedades que llegarán a la 'app' en 2023

La tecnología da pasos adelante prácticamente a cada hora, y no dejan de salir aplicaciones, programas o herramientas que sorprenden cada día más por su capacidad de realizar tareas cada vez más semejantes a las que harían los humanos. Una de esas herramientas que se ha hecho muy popular es el denominado ChatGPT, que ha ganado cada vez más popularidad por su capacidad de interactuar con el usuario como si de una persona se tratase.
Esta inteligencia artificial está capacitada para interactuar con el usuario, explicarle algunas dudas, buscar cosas de interés general o, incluso, aprender a base de intercambiar mensajes con los diferentes usuarios que la emplean. De hecho, muchos empiezan a plantearse si este será el que acabe desbancando a Google a la hora de buscar conceptos específicos al que el buscador no llega con tanta precisión.
¿Qué es ChatGPT?
ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3, de la empresa OpenAI, con un más de 175 millones de parámetros y entrenador para tareas que van desde la traducción hasta la generación de textos. Esta inteligencia artificial es capaz de ofrecer textos elaborados y respuestas concretas, a raíz de toda la información que va procesando y de la que «aprende» durante sus conversaciones.
Así, puedes pedirle que escriba una presentación sencilla sobre un determinado asunto, una carta de amor o unos párrafos de humor, que la IA responde como si fuera un humano. Algunos están descubriendo esta herramienta hasta el punto de que se está haciendo popular su uso en Whatsapp, para que sus usuarios la tengan a mano en una aplicación que usan a diario y el ChatGPT funcione como un contacto con el que mantener una conversación.
Cómo se conecta Whatsapp con ChatGPT
El ChatGPT tiene unas limitaciones, ya que sólo admite 40 mensajes al mes. Está limitada la consulta o mensaje hacia al IA en 256 caracteres y habrá una separación de 10 segundos para no saturar el chatbot. Para conectarla con Whatsapp es conveniente seguir los siguientes pasos a través de la página godinabox.co:
- En la portada de la página web debes pulsar en Get Started
- En la página que se abre pulsa en el botón login y esto te llevará a otra página en la que debes conectarte con tu cuenta de google a través de Sign with Google.
- Tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Google
- Una vez hayas iniciado sesión, tendrás que escribir el número de teléfono con el que usas WhatsApp y pulsar en el botón de Submit. Debes meter tu teléfono eligiendo el país o escribiendo a mano el código internacional.
- Tendrás que escribir un mensaje de Whatsapp (que te indicará la propia web) al número que te indica la página.
- Cuando le escribas el mensaje a ChatGPT en WhatsApp, este te dirá un enlace web, y deberás entrar para completar tu perfil de usuario gratuito, indicando tu edad, tu género o tu ciudad. Pulsas submit y ya podrás chatear con la IA, recordando que tienes solo 40 mensajes al mes.