WhatsApp lanza los avatares virtuales: cómo utilizarlos

La funcionalidad estará disponible para todos los usuarios desde hoy, según ha compartido la 'app'

'Message Yourself', el nuevo truco de WhatsApp para que no olvides nada

Así son los avatares WhatsApp

ABC / EP

Madrid

Meta ha lanzado este miércoles los avatares personalizados en WhatsApp, que ya se pueden enviar y recibir en forma de 'stickers' -con un total de 36 modelos creados a partir de un avatar- tanto en chats grupales como individuales, o bien utilizarlos como foto de perfil.

Los avatares de Meta, que estarán disponibles mediante una actualización de la aplicación que llegará hoy, son personajes virtuales personalizables similares a los Bitmoji de Snapchat o a los Memoji de Apple.

Así funcionan

Según ha indicado WhatsApp en su blog, los usuarios podrán crear su propio avatar personalizado haciendo uso de una amplia variedad de características que permiten la combinación de «diversos peinados, rasgos faciales y prendas».

Una vez configurado el avatar, se generarán 36 'stickers' de este, que reflejan diferentes emociones y acciones (sonriendo, aplaudiendo, mandando un beso, etc.). Estos se podrán enviar tanto a chats individuales como grupales.

El avatar también podrá utilizarse como foto de perfil de la plataforma, ya que simula una versión digital del usuario. Además, WhatsApp ha subrayado que continuará incluyendo actualizaciones de estilo, como son la iluminación, las sombras, texturas de peinados para mejorar el avatar.

Otra forma de comunicarse

De esta forma, el servicio de mensajería pretende aportar al usuario una forma «rápida y divertida» de comunicarse con sus amigos y familiares, así como una herramienta para transmitir de otra forma los sentimientos. «También son excelentes para preservar tu privacidad, ya que te representan sin que tengas que incluir tu foto», ha indicado WhatsApp.

Esta implementación de los avatares se enmarca en el interés de Meta por desarrollar el metaverso. Además, la compañía ha ido introduciendo avances como la posibilidad de utilizar avatares en tres dimensiones (3D) en algunas de sus aplicaciones, como Facebook.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación