RUMORES Y FILTRACIONES

WhatsApp prueba una función que puede gustarle a tu bolsillo pero no tanto a tu banco

La conocida aplicación de mensajería explora, según nuevos informes, un sistema de pagos en la India, una región de importante valor estratégico para la compañía al acumular más de 200 millones de seguidores

WhatsApp tiene más de 1.200 millones de usuarios ARCHIVO

ABC TECNOLOGÍA

Y más novedades al frente. Mark Zuckerberg tiene gran poder en el entorno móvil, pero no desea ceder ningún terreno. El comercio electrónico vuelve a estar en su órbita. WhatsApp , aplicación de mensajería instantánea, prepara una nueva funcionalidad con la que sumergirse en el mundo de transferencias de dinero sin salir de la plataforma.

Aún en una fase de pruebas, la «app» trabaja en un sistema «peer to peer» en la India, uno de sus principales mercados y que cuenta con más de 200 millones de usuarios. Según informa el medio local «The Ken» (acceso por suscripción), WhatsApp planea introducir un sistema de intercambio de dinero entre usuarios, un método de pago interbancario, después de alcanzar un acuerdo con UPI, sistema apoyado y respaldado por el gobierno indio. Está previsto que comience a funcionar en los próximos seis meses.

Esta posible característica puede tener mucho sentido para la filial de Facebook. La «app» acumula más de 1.200 millones de seguidores activos en todo el mundo , una gran masa de usuarios con los que facilitarles algunas tareas económicas. La multinacional norteamericana introdujo hace unos meses en la «app» de chat Messenger un sistema de pago móvil, aunque por ahora solo disponible en EE.UU. La seguridad informática y las dificultades con diferentes entidades bancarias son algunos obstáculos para implantar estos métodos de pago en otras regiones como España.

Brian Acton , cofundador de WhatsApp, admitió en una visita a la India en febrero que la compañía se encontraba «en las primeras etapas» de exploración acerca de la forma en que integrar un servicio de pago, una tendencia del mercado y que otras aplicaciones han visto con gran interés .

Como Truecaller, con sede en Suecia, que permite desde hace poco realizar transferencias entre usuarios a través de la entidad bancaria ICICI Bank, que también soporta el sistema UPI. La penetración de tarjetas de crédito es muy bajo en la India, por lo que facilitarle a los consumidores las compras a través de iniciativas relacionadas con el comercio electrónico puede ser una propuesta interesante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación