WhatsApp: estas son las razones por las que la aplicación puede eliminar tu cuenta
La 'app' de mensajería informó recientemente sobre la prohibición de plataformas alternativas, como WhatsApp Plus o GB WhatsApp; pero hay otras razones por las que se puede perder el acceso a la herramienta
Como todas las redes sociales y plataformas digitales que sirven para la comunicación, WhatsApp tiene unos términos de uso que el usuario debe cumplir si desea mantener el control de su cuenta. Recientemente, la 'app' de mensajería, que cuenta con 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, lanzó un comunicado en el que avisaba de su intención de comenzar a suspender las cuentas de aquellos que empleen aplicaciones alternativas y no oficiales de su servicio, como WhatsApp Plus o GB WhatsApp .
Noticias relacionadas
En concreto, la aplicación de mensajería propiedad de Facebook afirmó que estas plataformas, que cambia el logo de color y ofrecen funcionalidades que no están disponibles en la herramienta original, violan sus condiciones de servicio; ya que están desarrolladas por terceros y «no es posible validar sus prácticas de seguridad» . Sin embargo, este no es el único motivo por el que la 'app' puede suspender la cuenta de un usuario.
Por reportes y bloqueos
Como afirma la aplicación en su informe técnico , aunque WhatsApp permite la creación de grupos, la herramienta está pensada fundamentalmente para las comunicaciones privadas entre dos usuarios . El objetivo es que estos se sientan cómodos empleando la plataforma y que el ecosistema en su interior sea el mejor posible. Para que sea posible, la 'app' ofrece al internauta mecanismos para que pueda informar sobre cuentas que le molesten o le den problemas.
Esto se puede hacer, además de bloqueando, mediante la opción 'Reportar contacto' . Si se utiliza, el usuario le estará dando permiso a la aplicación para que revise los mensajes más recientes que ha recibido del contacto que le está dando problemas y que, de este modo, la 'app' pueda determinar si debe tomar medidas al respecto. Lo mismo ocurre cuando un número es bloqueado por varias personas .
La aplicación también persigue el abuso de la plataforma. «No intentes enviar mensajes masivos o automáticos ni utilizar marcado automático mediante WhatsApp. WhatsApp utiliza tecnología de aprendizaje automático y reportes de usuarios para detectar y suspender cuentas que envíen mensajes no deseados. Esto incluye contactar repetidamente a usuarios que no deseen ser contactados. Tampoco crees cuentas o grupos de forma automática o no autorizada, ni utilices versiones modificadas de WhatsApp», avisan desde WhatsApp en el apartado de Prácticas indeseadas .
Compartir números de desconocidos
La 'app' prohibe la compartición de los números de teléfono de personas sin su consentimiento. También la utilización de datos obtenidos de fuentes ilícitas , como podría ser la compra de números de teléfono con fines comerciales, para enviar mensajes a usuarios de WhatsApp o para añadirlos a grupos.
Asimismo, los mensajes enviados en una lista de difusión solo los recibirán los destinatarios que tengan el número de teléfono guardado en la libreta de contactos de sus teléfonos. «Sin embargo, el uso excesivo de las listas de difusión podría ocasionar que los usuarios reporten tus mensajes. Si recibimos varios reportes de una cuenta, bloquearemos esa cuenta», recuerdan desde WhatsApp.
Violación de las condiciones
Las condiciones del servicio de WhatsApp prohíben, entre otras acciones, la publicación de material falso y el comportamiento ilegal , amenazante, intimidatorio, que incite al odio, u ofensivo en términos raciales o étnicos. Asimismo, la aplicación no permite que un usuario se haga pasar por alguien que no es.
¿Qué hago si me quedo sin cuenta?
WhatsApp cuenta con varios castigos previstos para los infractores que no cumplan con sus condiciones de servicio. Desde la eliminación total de una cuenta, hasta la suspensión temporal , que suele ser la medida más habitual que toma la aplicación. Normalmente, la suspensión suele ir de las horas a los dos días. Una vez pase el tiempo establecido, que le será notificado al internauta por medio de un mensaje, el servicio volverá a estar disponible.
En caso de que el servicio elimine la cuenta de forma indefinida, lo mejor que puede hacer un usuario es entrar en contacto con la aplicación a través de un correo a su página de soporte: support@whatsapp.com. En caso de que el problema no pueda resolverse, la única opción que le quedará al internauta es cambiar de número de teléfono si quiere continuar utilizando la aplicación.