El envío de SMS cae un 84% en la última década en España
El envío de mensajes de texto registró en 2006 unos 2.308 millones, unas cifras muy alejadas de las actuales por culpa de la popularización de las aplicaciones de chat tipo WhatsApp
Los tiempos cambian. Hace unos pocos años gran parte de los usuarios de teléfonos móviles utilizaban de manera masiva aquellos mensajes de texto que ofrecían unos 160 caracteres. Con la llegada de las nuevas tecnologías y, especialmente, de las aplicaciones de chat tipo WhatsApp, eso ya es historia. El envío de SMS ha caído en España desde los 2.308 millones en 2006 hasta los 309 millones de mensajes en 2016, lo que representa una bajada del 84% en una década.
Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), España se sitúa a la cola de Europa en lo que a envío de SMS se refiere, con un 6% de la población que asegura usar los mensajes a diario, frente a un 75% de Irlanda o Dinamarca, según datos del Eurobarómetro 2016. En 2015 el tráfico de mensajes SMS entre abonados (excluidos los SMS de valor añadido) disminuyó un 28%. Fue el séptimo año consecutivo en el que se registra una caída del tráfico de este servicio.
Los datos también confirma la sustitución de los SMS por las nuevas aplicaciones llamadas OTT (Over the top) para enviar mensajes. Esta bajada se enmarca en un aumento del uso de las aplicaciones móviles para enviar mensajes, hasta alcanzar el 90% de internautas españoles que las utilizan. De ellos, un 89,8% utiliza WhatsApp y un 36% Facebook Messenger, con un aumento del 5% y el 11%, respectivamente, en el último año.
Además, WhatsApp es la principal aplicación para realizar llamadas y la emplea el 31,3% de los internautas. Le siguen Skype, usada por el 13,5% de los internautas, y Facebook Messenger, con un 10,2%. No obstante, el uso de estas aplicaciones para llamar por internet ha permanecido estable durante el último año.
El porcentaje de españoles que han usado internet en los últimos tres meses ha aumentado casi cinco puntos porcentuales durante el último año hasta alcanzar el 78,7%. Este incremento ha venido acompañado de un aumento similar de los individuos con smartphone.
En el segundo trimestre de 2015, un 72,4% de los individuos con móvil disponía de un smartphone, mientras que en el segundo trimestre de 2016 este porcentaje alcanzó el 77,5%. Así, el móvil se afianza como el dispositivo más usado para acceder a Internet, empleado por un 81,8% de los internautas.