Trucos para ahorrar en tu tarifa de datos con WhatsApp
La aplicación de mensajería instantánea es una de las herramientas más utilizadas y, por tanto, de las que más consumo de batería y datos pueden conllevar para nuestro smartphone
WhatsApp es una de las aplicaciones que se han hecho casi imprescindibles en nuestra vida. Solo hay que ver el caos que se produce cuando, de repente, la herramienta falla o cuando se rompe nuestro móvil y no tenemos un terminal «de repuesto» que soporte esta «app». Además del gasto en batería, también requiere una conexión a internet. Si estas fuera de casa mucho tiempo, y de lo que más «tiras» es de la tarifa de datos, estos son algunos trucos para contar con unos «megas» extra y poder seguir disfrutando de las «bondades» de esta popular aplicación.
Copia de seguridad sí, pero solo con wifi
Si eres de los noctámbulos, conocerás que WhatsApp realiza una copia de seguridad por defecto a las 2 de la mañana, todos los días. En concreto, guarda este archivo en dos sitios: por un lado, en la memoria interna y, por otro, en Google Drive (para dispositivos Android) y en iCloud (para teléfonos iOS). Ambas son necesarias para tener un «buckup» seguro y, en caso de querenovemos de móvil o que momentáneamente no funcione el que tenemos, quede constancia de nuestra actividad.
Sin embargo, hay una opción -que está predeterminada, pero que hemos podido cambiar en algún momento- que realiza esta opción solo cuando estamos conectados a una red Wifi. Para asegurarte, hay que acceder a «Ajustes», «Chats» y, de ahí, a «Copia de seguridad». En el apartado que indica «Guardar usando», marca la opción «Solo Wifi». Así no gastarás datos en esta tarea.
No a las descargas automáticas de vídeos y fotos
El envío de imágenes, vídeos, audios y todo tipo de documentos ha sido una de las funciones más laureadas de WhatsApp, pero también de las que más datos consumen. Al contrario de lo que pasaba con la copia de seguridad, la aplicación, por defecto, descarga todos estos archivos en cuanto los recibimos, sin importar a la red a la que estamos conectados. Aún así, hay una opción que permite cambiarlo. Entrando en «Ajustes», para pinchar después de «Uso de datos», encontraremos unas casillas para configurar qué tipo de descargas permites (audio, imágenes, vídeos...). En función de estos parámetros, puedes configurarlo a tu propio gusto.
Ahorra datos en las llamadas
Otra de las opciones que fue acogida con gran entusiasmo entre los usuarios de WhatsApp son las llamadas. Gracias a ellas podemos utilizar la aplicación para contactar con nuestros amigos sin utilizar la red telefónica. Si no tienes Wifi disponible pero necesitas hacer una llamada a través de WhatsApp, para que el «descabello» en tu tarifa de datos sea mucho menor, puedes utilizar este truco.
La aplicación ofrece la opción de bajar la calidad de las mismas en pro de los megas. En «Ajustes», «Uso de datos», encontrarás una casilla que pone «Disminuir uso de datos». Así el servicio será un poco peor, pero no acabarás con todos tus datos.
Noticias relacionadas