Shootr, la aplicación social de mensajería instantánea
El salón de emprendedores 4YFN ha cerrado su tercera edición con unos 12.500 asistentes en el marco del Mobile World Congress, donde Ignasi Elías, CEO de esta «app», ha cosechado un gran éxito
Si hay un espacio con identidad propia, ambiente y buen rollo en el marco del Mobile World Congress es el espacio reservado para 4 Years FromNow (4YFN), la plataforma de negocio para startups tecnológicas impulsada por Mobile World Capital Barcelona.
El salón de emprendedores 4YFN ha cerrado su tercera edición con unos 12.500 asistentes, un 50 % más que en 2015. Entre el 22 y el 24 de febrero, jóvenes empresarios, inversores y directores de innovación, entre otros profesionales del mundo de la empresa y la tecnología, se han dado cita en este salón, que ha facilitado un total de 5.200 reuniones entre inversores y emprendedores.
Y entre ellos se encontraba Ignasi Elías, CEO de Shootr, junto a todo su equipo. Con 41 años, este emprendedor nato tiene la suerte de poder presumir de que Mike Butcher, editor de «TechCrunch», utiliza su aplicación.
1. Entonces deduzco que Shootr debe ser muy buena. ¿En qué consiste esta aplicación?
Shootr es una plataforma de mensajería móvil pero no es como las demás porque hablamos de mensajería social. En el MWC se ha hablado mucho del futuro de la mensajería y todo el mundo coincide en la misma idea: las redes sociales están perdiendo protagonismo con respecto a la mensajería instantánea (WhatsApp). Shootr reune lo bueno de ambas cosas y así lo hemos dicho al mundo.
2. Así que es un híbrido para estar en contacto con la gente
La clave es que el «smartphone» va encaminado a ser la segunda pantalla, algo que ya se está viendo en EE.UU. Es decir, por tu teléfono sigues programas de TV, escuchas la radio, sigues conferencias... Y nosotros lo que ofrecemos es que la gente que sigue ese mismo contenido pueda interactuar. Con Shootr, el usuario vive la experiencia WhastApp y de mensajería a la vez, pero no de forma privada, de tal manera que puedas comentar ese programa de televisión con el grupo de usuarios que también lo ve en un mismo chat. Por ejemplo, hemos utilizado mucho la aplicación ahora durante el MWC, de tal manera que todos hemos estado en contacto a través de Shootr.
3. ¿Qué tal os ha ido en el MWC?
Llevo desde el principio viniendo y me parece que es una oportunidad fantástica para, primero, contarle a la gente qué es lo que haces y, en segundo lugar, crear una red de contactos. Por último, aquí obtienes un gran «feedback». Y todo ello bajo un ambiente muy positivo, nada competitivo. Venimos a aprender, a disfrutar, a ver, observar...
4. Así que ha sido muy productivo
Sí, de hecho yo me voy ahora a EE.UU. con parte del equipo. Hemos tenido la suerte de haber sido la startup que mas ha gustado y de la que más se ha hablado
5. ¿Cuánta gente compone el equipo?
Un total de 17 personas cuyo promedio de edad es de 28 años.
6. Muy jóvenes ¿no?
Sí, pero con mucho talento. De hecho, seguimos buscándolo. Durante el Congreso, hemos ido con camisetas coorporativas en las que se podía leer «Estamos contratando» y ha funcionado muy bien. Contar con talento es muy complicado.
7. ¿Eres un emprendedor nato?
Tengo 41 años y prácticamente desde que me licencié he trabajado por mi cuenta. Llevo 16 años en el mercado de la mensajería móvil y la verdad es que no me arrepiento. He preferido ser dueño de mis decisiones y asumir el riesgo de equivocarme. Pero no me gustan las rutinas, necesito estímulos continuamente.
8. ¿Cuáles van a ser los próximos pasos de Shootr?
Escalar internacionalmente. Estamos presentes ya en 151 países y en 7 idiomas pero queremos coger impulso y enfocar la estrategia en EE.UU. y Asia.