Dos nuevas ideas de WhatsApp para combatir los bulos
La primera, ya habilitada, permite recibir consejos desde un «chatbot» de la Organización Mundial de la Salud y, la segunda, aún en pruebas, permitirá buscar en internet si un mensaje en cadena es fiable
Los bulos y las noticias falsas se están distribuyendo en masa en redes sociales y, en especial, en la aplicación de chat WhatsApp . Un problema de desfinformación que se acentúa en estos momentos de crisis por culpa del coronavirus Covid-19 que ha dado la vuelta al mundo. Y, ahora, más que nunca se revela la importancia de estar bien informados. En ese sentido, la empresa de mensajería ha introducido una nueva función para resolver dudas y prepara otra para buscar mensajes de texto en Google.
La primera función, ya habilidada, permite recibir consejos oficiales y fiables de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es un nuevo servicio de uso gratuito que ha sido diseñado para responder a las preguntas de la sociedad sobre el coronavirus, y para ofrecer información rápida, fiable y oficial las 24 horas del día en todo el mundo. Es un «chatbot» bastante útil.
También, según la plataforma WhatsApp, servirá a los responsables de la toma de decisiones de los Gobiernos, al proporcionarles las últimas cifras e informes de situación. Para contactar con la Alerta Sanitaria de la OMS, los usuarios tienen que guardar el número +41 79 893 1892 en sus contactos telefónicos y luego simplemente enviar la palabra «Hola» en un mensaje de WhatsApp para empezar .
La segunda función todavía se está implementando, pero va a ser también interesante: se trata de un nuevo ícono de búsqueda junto a los mensajes reenviados que permite iniciar una búsqueda en Google de cualquier mensaje que haya sido masivamente reenviado. Dependiendo del contenido del mensaje, debería ayudar a detectar artículos y noticias falsas, comprobar si se publicó en un medio de confianza e, incluso, hacer una verificación rápida de los hechos.
La opción, llamada «buscar mensajes en la web», ha aparecido en la nueva versión de pruebas para Android 2.20.94 de la aplicación y podría ejecutarse con lo mensajes que han sido reenviados con frecuencia. La herramienta, como se puede ver en la imagen, aparecerá en la interfaz y tiene forma de lupa. En caso de que el usuario lo pulse, la aplicación le preguntará si desea buscar el mensaje en Google para comprobar si contiene información falsa.