Daesh utiliza la popular aplicación TikTok como su nueva herramienta para reclutar a jóvenes extremistas
La empresa propietaria del servicio digital, residente en China, elimina una docena de perfiles vinculados a grupos terroristas
El fenómeno de moda en las redes sociales se llama TikTok. Un servicio digital que ha cautivado a los usuarios más jóvenes con una propuesta fresca y directa: ver vídeos breves y editarlos por su propia cuenta. La «app» ya acumula más de 600 millones de usuarios en todo el mundo y se ha convertido en un imán para depredadores sexuales y, también, grupos extremistas.
Según informa «The Wall Street Journal» , la maquinaria de propaganda extremista de grupo terrorista Daesh o Estado Islámico ha empezado a distribuirse a través de esta conocida aplicación, que cuenta con un alto porcentaje de usuarios en edad adolescente. Lo que hacían era difundir vídeos breves editados con efectos divertidos de los militares armados y se han detectado incluso contenidos de mujeres que se proclamaban «yihadistas orgullosas».
ByteDance, empresa propietaria de TikTok, ha eliminado una docena de cuentas responsables de publicar vídeos extremistas de Daesh. La mayoría de estas cuentas no lograron ser particularmente popular, aunque al menos una llegó a acumular más de mil seguidores. El contenido extremista se ha convertido en el último desafío al que se enfrenta el servicio después de que legisladores y empresas rivales acusaran a la aplicación china de censurar contenido en nombre del gobierno chino. La «app» es, junto con el videojuego «Fortnite», uno de los fenómenos digitales del momento ; ha crecido en popularidad en mercados como el de Estados Unidos en los últimos meses, especialmente entre los adolescentes, hasta convertirse en la más descargada durante largos periodos de tiempo.
«El contenido que promueve organizaciones terroristas no tiene absolutamente espacio en TikTok», apuntan fuentes de TikTok en un comunicado recogido por la cadena «CNBC» . «Prohibimos tales cuentas y los dispositivos asociados tan pronto como se identifiquen, al tiempo que desarrollamos medidas de control más robustas para detectar de manera proactiva este tipo de actividades sospechosas» señalan.
Las reglas de uso de TikTok prohíben explícitamente que las organizaciones criminales usen la aplicación, pero la compañía considera que se trata des un problema habitual en todas las redes sociales. La presencia de este tipo de contenido extremista dentro de la aplicación puede llevar a la empresa asiática a nuevas investigaciones después de que los reguladores estadounidenses se interesaran por la posible censura en los últimos meses.