Cuánto tarda mi bus: apps para no perder tu línea
Muchas compañías de transporte público urbano, como las de Madrid, Sevilla, Barcelona o Valencia, cuentan con sus propias aplicaciones móviles para consultar cuánto tiempo habrá que esperar a un autobús en una parada concreta
En muchas ciudades, para evitar el tedioso tráfico, la mejor opción es el transporte público . El autobús puede convertirse en nuestro mejor aliado en el día a día para acudir a nuestro puesto de trabajo o para desplazarnos dentro del núcleo urbano por cualquier motivo. Además de ser una alternativa más ecológica al vehículo particular, nos permite movernos por la ciudad con bastante rapidez de forma cómoda y económica.
Sin embargo, uno de los problemas más frecuentes que reportan los usuarios es el tiempo de espera que deben permanecer en la parada hasta que llega el autobús y, más que el tiempo de espera, la incertidumbre de no saber cuándo llegará ese bus.
Las nuevas tecnologías se han convertido en una gran aliada para este tipo de compañías ya que con simples aplicaciones móviles los usuarios pueden consultar cuánto tardará su autobús con un solo clic.
De este modo, no son pocas las empresas de transporte público urbanas que han desarrollado su propia aplicación. Es el caso de EMT en Madrid, Tussam en Sevilla o TMBAPP en Barcelona .
Estas app suelen ser bastante intuitivas. Funcionan mediante GPS , que localiza la posición del usuario, lo que le permite saber, entre otras cosas, cuál es la parada más cercana al mismo. Una vez seleccionada la parada, se mostrarán las líneas que pasan por la misma y los tiempos de espera para cada una de ellas.
En otros casos simplemente metiendo el número de parada se mostrará el listado de buses que paran en ella y cuánto tiempo le queda a cada vehículo.
Google Maps y otras aplicaciones
Los servicios municipales de transporte de algunas localidades están perfectamente integrados en Google Maps. De este modo, si buscamos un itinerario en la aplicación en el que debamos coger un autobús , se indicará cuanto tiempo le falta al siguiente.
Por otro lado existen otro tipo de aplicaciones genéricas como Moovit , Citymapper o Here We Go que permiten consultar información relativa al transporte público de diferentes ciudades. Estas aplicaciones también funcionan fuera de España, por lo que pueden ser muy útiles si viajamos al extranjero y queremos hacer uso del transporte del lugar que visitemos.
Noticias relacionadas