BlaBlaCar renueva su «app» para conectar mejor a los viajeros
El servicio lanza un nuevo sistema de búsqueda de viajes que permitirá que los usuarios de vehículos compartidos puedan seleccionar tanto el punto exacto de salida, como el punto concreto de llegada
![BlaBlaCar renueva su «app» para conectar mejor a los viajeros](https://s1.abcstatics.com/media/tecnologia/2018/01/30/Carpooling%20with%20BlaBlaCar%206-kRrE--620x349@abc.jpg)
Nuevo algoritmo de búsqueda, nueva filosofía, nueva guerra. La conocida red social y aplicación BlaBlaCar se hizo muy popular apelando a un sistema de economía compartida por la que discurría su modelo; poner en contacto a usuarios en los viajes a larga distancia para compartir gastos. Una tendencia que se conoce como «carpooling» en el argot tecnológico.
Con el tiempo, los servicios de transporte con chófer como Uber o Cabify han agitado los cimientos de los modelos tradicionales centralizados en la figura del taxista . Sin meterse de lleno en ese terreno pero sabiendo adaptarse al temporal, BlaBlaCar ha querido evolucionar. Y, para ello, ha actualizado su sistema de búsquedas de viajes para ofrecer viajes interurbanos a media distancia y permitir, además, que los usuarios encuentren un punto concreto del trayecto a compartir el gasto derivado del uso del coche.
Este sistema de búsqueda de viajes aspira a «proporcionar a cada ciudad y cada barrio la misma conectividad de la que disfrutan, actualmente, los grandes centros urbanos» , según informan fuentes de la compañía francesa. A diferencia del modeo actual en el que los usuarios concertan un punto concreto en donde iniciar el trayecto, desde la nueva versión los usaurios podrán seleccionar tanto el punto exacto de salida como el de llegada.
Antes, los usuarios ubicaban sus puntos de salida en zonas céntricas para aumentar las posibilidades de viaje compartido, pero, a medida que la comunidad ha ido creciendo, también lo ha hecho el número de puntos de recogida del servicio, actualmente 11.000 en España durante un fin de semana típico . «Gracias a nuestro nuevo algoritmo de búsqueda podemos hacer que las conexiones de viaje sean mucho más locales y que la gente tenga más libertad e independencia que nunca», apunta en un comunicado el director general de BlaBlaCar para Iberia y Alemania, Jaime Rodríguez .
En los próximos meses, la compaía, con 60 millones de usuarios en 22 países -3,5 millones en España-, pondrá en marcha un nuevo algoritmo, que facilitará que los pasajeros soliciten que les recojan en puntos por los que el viaje vaya a pasar, sin que los conductores tengan que añadir manualmente estas ciudades de paso en las rutas, explica el directivo. .
El nuevo algoritmo unirá las peticiones de los pasajeros con los conductores de forma automática, de manera que si, por ejemplo, un usuario se encuentra en La Carolina (Jaén) e indica que quiere viajar a Madrid, el sistema enviará un mensaje a los conductores que realizan la ruta Jaén-Madrid o Granada-Madrid para que tengan la opción de recogerlo sin apenas desviarse de la ruta que los lleva a la capital. Con la puesta en marcha del nuevo algoritmo, el número de viajes disponibles al mes desde la localidad de La Carolina aumentará de 200 a 2.312.
Gracias al nuevo sistema, la compañía asegura que «habrá miles de puntos de encuentro locales posibles y, en consecuencia, cada autopista de todo el país se convertirá en una línea de conexión a la que los usuarios se podrán unir en cualquier punto». A su vez, BlaBlaCar ha renovado, asimismo, su logotipo e identidad corporativa y espera también poder lanzar en España el servicio de corta distancia (BlaBlaCarLines), que se encuentra actualmente en prueba en Francia y que consiste en compartir coche en los trayectos que se realizan entre grandes capitales y sus afueras .
Noticias relacionadas