Beatter, la «app» española para compartir fotos en directo

La aplicación es gratuita y tiene un funcionamiento muy sencillo. Simplemente hay que darse de alta, organizar un grupo y añadir en él a aquellos contactos con los que se quieran compartir las imágenes

ABC TECNOLOGÍA

Si no te has descargado ya Facebook Moments , habrás perdido las fotos hechas a través del móvil que hayas almacenado en la red social. El 7 de julio finalizó el plazo que la compañía dio a los usuarios para que se descargaran la «app». Sin embargo, existen alternativas como Beatter , disposible en iOS , Android y también en formato web.

La compañía española ha plantado cara a las exigencias de Zuckerberg y se postula como una alternativa que apuesta por la fotografía social y permite compartir imágenes entre grupos de manera rápida, fácil y segura, de tal manera que todas esas fotografías queden almacenadas en la nube y estén siempre disponibles.

Beatter es gratuita y tiene un funcionamiento muy sencillo. Simplemente hay que darse de alta, organizar un grupo y añadir en él a aquellos contactos con los que se quieran compartir las imágenes . Así, se evitan frases del tipo: «Tienes que pasarme las fotos del fin de semana».

«Cada vez es más habitual que cuando vamos a una boda o a una reunión familiar, cada uno empiece a subir sus fotos en sus perfiles de redes sociales y esto puede molestar a otras personas que no quieren hacer públicas esas fotos», recuerda Javier Cestero , CMO y co-fundador de Beatter. «Con nuestra 'app', la privacidad es absoluta y un punto a favor, pues las imágenes sólo se comparten con quienes forman parte del grupo, evitando etiquetas en público e intromisiones de terceros en redes sociales».

Además, Beatter cuenta con la funcionalidad « Compartir en directo » que permite que las fotos que hagamos del evento desde la 'app' de la cámara del «smartphone» se suban directamente al grupo sin tener que entrar de nuevo en la aplicación. Al seleccionar esta opción, los miembros del grupo pueden ir compartiendo las instantáneas en tiempo real.

Además, permite que los usuarios puedan tener almacenadas todas sus imágenes en la nube y que estén siempre disponibles para cuando las necesite. «De esta manera, los usuarios no tienen que tener miedo a que sus imágenes desaparezcan pues podrán acceder siempre que quieran a ellas ya que quedan almacenadas en la nube, lo que les permite incluso ahorrar espacio en sus teléfonos móviles», añade el responsable. Asimismo, los usuarios de la aplicación pueden acceder a las fotografías desde cualquier dispositivo y guardar en la «app» las imágenes que tengan en su ordenador o cámara digital a través de la web de Beatter.

Beatter nació en diciembre de 2015 y es una de las startups que actualmente forman parte de Google Campus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación