D-Eye transforma el iPhone en un oftalmólogo móvil
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 80% de la discapacidad visual en todo el mundo podría prevenirse o curarse con exámenes oftalmológicos regulares
Es posible que en nuestra sociedad ir al oftalmólogo sea muy sencillo, pero para las personas que viven en lugares remoto, tener acceso a un oculista no es tan fácil. Es por esto que un nuevo dispositivo revolucionario llamado D-EYE podría cambiar la vida de millones de personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 80 % de la discapacidad visual en todo el mundo podría prevenirse o curarse con exámenes oftalmológicos regulares.
D-EYE es una lente que se sujeta en la parte posterior de un teléfono inteligente (ahora funciona con el iPhone 5, 5s y 6, y el Samsung S4 y S5). Es fácil de configurar y no requiere energía para funcionar, por lo que puede trabajar en cualquier lugar. Con este dispositivo los pacientes pueden filmar su propio examen para enviarlo a un especialista a través de la web y que lo analice.
Gracias a este innovador montaje, la lente y el sistema de imágenes de la retina que conforman el D-EYE, se puede disponer de una cámara de un optometrista en su celular. «Llevar a cabo exámenes rutinarios de la vista y la retina en cualquier lugar podría llegar a detectar una gran variedad de trastornos, incluyendo las principales causas de la ceguera: cataratas, glaucoma, retinopatía diabética y la degeneración macular relacionada con la edad», explican los inventores del proyecto.
El subdispositivo ha sido desarrollado por el oftalmólogo Andrea Russo, junto con el desarrollo de tecnología de la empresa italiana SI14 SpA. Una vez establecida la relación entre médico y paciente, los especialistas son capaces de controlar de forma remota el dispositivo para elegir qué parte del ojo quieren examinar, así como revisar los archivos de los pacientes. Además proporciona una visión completa del interior del globo ocular (incluyendo la retina, el disco óptico, mácula, fóvea y el polo posterior).
D-EYE a la venta
Como informa la web «Tendencias Digitales», D-EYE utiliza una combinación de divisores de haz y palancas usando el flash LED, una lente de la cámara del smartphone y un enfoque automático. Se puede compensar entre la miopía -10D (visión corta) y la hipermetropía + 10D. Por el momento la lente cuesta 400 euros con todo el dispositivo, aunque se vende individualmente por 40 euros, mientras que la aplicación se puede descargar gratis. También hay planes para un servicio en la nube para almacenar las exploraciones realizadas.
El objetivo es perfeccionar la tecnología y poner este servicio en manos de personas que no pueden acceder a la clínica optometrista, ya sea por una discapacidad o porque viven muy lejos del centro de atención médica más cercano.
Noticias relacionadas