Crecen los adictos al móvil y a internet
La Asociación para la Atención y Tratamientos de las Dependencia y Adicciones apunta que han aumentado el número de personas afectadas por la tecnología
Cada día son más las personas que acuden a la Asociación para la Atención y Tratamientos de las Dependencia y Adicciones (Atabal) de Badajoz por adición a las nuevas tecnologías, móvil o internet, según la vicepresidenta de este colectivo, María Teresa García.
Esa asociación y otras tres más de la ciudad de Badajoz han firmado hoy en el Ayuntamiento los convenios correspondiente a las subvenciones que van a recibir de la obra social de «la Caixa».
La asociación Atabal recibirá una ayuda de 19.880 euros para el desarrollo del «Programa de asesoramiento e intervención terapéutica en adicciones». García ha informado de que la asociación lleva unos 70 casos directos al año y de que antes eran en su mayoría por adiciones a sustancias estupefacientes, o por ludopatía, pero últimamente se ha incrementado el número de personas afectadas por las nuevas tecnologías .
A las personas adictas a las nuevas tecnologías el uso del teléfono móvil o internet le influye negativamente en todas las áreas de su vida, ya que le limita para «desarrollarse de una manera normalizada», ha precisado.
La Asociación Síndrome de Down de Badajoz recibirá una subvención de 9.710 euros para su proyecto "Yo también quiero y puedo trabajar", destinado a la formación e inserción laboral de jóvenes con este problema.
El Teléfono de la Esperanza de Badajoz es otra de las asociaciones beneficiaria de una subvención, por importe de 19.710 euros, para financiar el «Programa de atención psicosocial para personas con riesgos de exclusión social».
La cuarta beneficiaria es «Equipo de Solidaridad», que recibirá la cantidad de 10.290 euros para el desarrollo de «Programa de inclusión sociolaboral para colectivos especialmente vulnerables», que atiende a 40 mujeres en situación difícil y a sus hijos.
Noticias relacionadas