keynote
Apple: todo lo que tienes que saber sobre el nuevo iPhone 6S
La compañía de Cupertino presentará este miércoles sus nuevos iPhone 6S y iPhone 6S Plus que compartirán protagonismo con un nuevo receptor digital Apple TV mientras los expertos insisten en la pérdida del efecto sorpresa
Lo siguiente sucederá transcurridos pocos minutos después de presentarse los nuevos modelos de iPhone. La música suena a algo antiguo y ya escuchado anteriormente. A una melodía clásica, que se tararea inconscientemete. Las acciones de Apple caerán ante la ausencia, presumiblemente, de grandes sorpresas durante la presentación de este miércoles en el auditorio Bill Graham de San Francisco ( Así te hemos contado la presentación ).
Y se aplaudirá con poca fuerza sus novedades. Pero, como ha venido siendo habitual, el próximo trimestre podría volver a anunciar un importante beneficio .
Pero se llega en un momento en el que el efecto «wow» pasó. Hace tiempo. Tanto, que ya uno ni lo recuerda. La estrategia ha cambiado con Tim Cook al frente, sí, pero la magia persiste para los millones de consumidores de esta marca que ha roto moldes, que ha revolucionado el sector de la telefonía y que sus cuentas son, y lo seguirán siendo, inalcanzables por otras grandes multinacionales. El momento ha llegado. Por lo pronto, se esperan dos nuevos terminales ( tal vez un tercero ), iPhone 6S (4.7 pulgadas) y iPhone 6S Plus (5.5 pulgadas), este último muy enfocado al mercado asiático, además del anuncio de un nuevo reproductor digital Apple TV , que vendrá a ampliar el catálogo de contenidos y sumará un controlador táctil. A priori, se repetirán los mismos principios del año pasado.
Mejor cámara
Todo lo que se sabe es consecuencia de una gran cantidad de rumores. En concreto, estaremos ante una ligera evolución respecto a su predecesor (no hay que esperar un cambio drástico del diseño), máxime al apellido que lo anuncia, una «S» que le presupone una revisión intermedia, aunque no por ello menor. Una mejor cámara es una de las cuestiones a resolver. Los 8 megapíxeles que incorporan los actuales modelos se han quedado algo escasos para el rendimiento ofrecido por dispositivos rivales. ¿Se dará un salto a 12 o 16 megapíxeles? ¿Que grabe incluso en 4K? E s posible, al menos eso aseguran los expertos del sector . No obstante, es de sobra conocido que más guarismos no implica una mayor calidad fotográfica, pero se compensará, a tenor de las filtraciones, con nuevas lentes. Y también con la incorporación de una luz flash en la cámara frontal, momento para lucirse en los «selfies», esa moda creciente sobre todo entre el público más joven que a más de uno ya provoca dolor de cabeza. ( No te pierdas todas las novedades de la presentación, incluidos los precios, en imágenes y precios )
La tecnología Force Touch, que permite distinguir diferentes comportamientos en función de la presión ejercida por los dedos, será otro de los atractivos de los nuevos iPhone, según desvelaba el blog especializado en la marca «9to5Mac» . Esta característica, presente en los MacBook y el Apple Watch, va camino de convertirse en un estándar dentro de sus dispositivos móviles.
Avance en especificaciones
De hecho, en esta casa nunca se dan palos de ciego . La firma de Cupertino insiste de forma reiterada que en cada producto se construye algo nuevo, aunque no lo parezca, porque en Apple creen que tienen visos de perdurar en el tiempo. Dicho sea de paso, hay algunos aciertos en esta premisa: el lector de huellas dactilares introducido en 2013 se ha imitado como método de desbloqueo de pantalla en numerosos terminales lanzados en el mercado recientemente y el uso de materiales como el aluminio se ha abierto paso en las casas de los rivales como signo de elegancia y calidad. El nuevo dispositivo vendría, además, con una mayor memoria RAM (de 2 GB) , aspecto necesario para manejarse de forma fluida junto con el nuevo chip A9 (acompañado del coprocesador de movimiento M9).
Alguna sorpresa como el iPad Pro
Pero las dudas persisten en si la nueva gama de terminales de Apple conseguirá llegar a los bolsillos de forma masiva como lo han conseguido los iPhone 6, capaces de atraer a 47 millones de consumidores en el último trimestre. Hay otro aspecto a resolver, pero ello parece estar destinado a otro momento, quizá para octubre o ya a principios de año. Se trata de un nuevo iPad, el iPad Pro, del que se ha hablado desde hace tiempo (y mucho). Pero esta vez puede estar cerca de ver la luz. Su pantalla de 12.9 pulgadas, una serie de funciones pensadas para la multitarea, un lápiz óptico avanzado y un puerto USB Type-C serían sus señas de identidad para combatir al desasosiego y a las malas ventas cosechadas por este producto en los últimos trimestres. Y, por qué no, para penetrar definitivamente en el entorno laboral como sustituto natural del ordenador portátil, esa esperanza que se le ha vendido a los consumidores desde que aparecieran los primeros modelos de tabletas.
Noticias relacionadas