análisis

Woxter Zielo Z-820 HD Plus: modestia aparte

El «phablet» de la firma española tiene una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución de 1.280 x 720 píxeles

Woxter Zielo Z-820 HD Plus: modestia aparte woxter

J.M.SÁNCHEZ

Los terminales Android a bajo precio tienen un nuevo integrante en su amplia familia. Woxter Zielo Z-820 HD Plus ofrece unas prestaciones bastante aptas para la categoría en la que se mueve. La serie Z cumple para incluso a los usuarios más exquisitos, sabiendo lo que se tiene entre las manos.

Aunque funciona con Android 4.4 KitKat, permite personalizar la pantalla de inicio con una capa especial diseñada por la propia marca. Ofrece la posibilidad de crear otras pantallas para albergar distintas aplicaciones y carpetas o, incluso, «widgets». Respecto a lo demás, incluye todas las «apps» y servicios propios de esta versión del sistema operativo de Google, el de mayor penetración del mundo en estos momentos, lo que es un valor seguro.

Este terminal de la compañía española incluye radio que, aunque parezca una tontería, sigue siendo un servicio muy demandado y útil dado que el «smartphone» es (y seguirá siendo durante mucho tiempo) el centro de nuestra vida digital. Pero requiere del uso de unos auriculares como antena. Otra de las características que cobran cada vez más sentido y el acceso al control de todos los archivos y carpetas. Desde una aplicación se puede gestionar el contenido almacenado en la tarjeta microSD o en teléfono.

La cámara, aunque modesta pese a contar con 13 megapíxeles con doble flash, se comporta bastante bien y, a priori, es rápida. Incluye una opción muy interesante que permite que, en el momento en el que detecta a una persona haciendo el gesto de victoria con dos dedos el sensor se enciende, aunque durante la prueba no lo hemos podido conseguir. Pensando en la actual moda de los «selfies» -autorretratos, en español- la cámara frontal alcanza los 5.5 megapíxeles, que se sitúa en la tendencia del mercado.

Es en la pantalla, de resolución 1.280 x 720 píxeles en un panel IPS tecnología OGS -que elimina una de las capas intermedias para reducir su grosor- de 5.5 pulgadas de tamaño, lo que queda algo alejado de los terminales de gama alta, pero tiene una decente sensibilidad en su manejo permitiendo una nitidez y definición muy aceptable. En conjunto, el terminal no es tan ligero como se esperaba (181 gramos) y cuenta con un protector de pantalla Dragontrail, de cristal templado.

En su interior se encuentra un «corazón» octacore que, durante las pruebas, funciona de manera fluida y consistente. Algo corto se queda, no obstante, su memoria RAM, de tan solo 1 GB, que ya intuye que no será posible abrir demasiadas aplicaciones al mismo tiempo y que su velocidad de procesamiento no le afecte. Con 16 GB de capacidad interna, da la posibilidad de ampliar memoria mediante tarjeta microSD.

De diseño cuadrado, está fabricado el plástico pero ofrece con unas buenas sensaciones al tacto. El «phablet» cuenta con batería extraíble que, por un lado es un aspecto positivo porque en caso de caída ésta salta por los aires evitando que se rompa la pantalla en la medida de lo posible y, por otro, en caso de problema es el propio usuario quien la puede sustituir fácilmente.

Su precio es otra de sus ventajas (234 euros), lo que permite que el usuario tenga más o menos lo último (sin ser lo más avanzado del mercado) a su alcance. Cifras asequibles para incluir prestaciones similares a otras marcas que ofrecen prácticamente lo mismo pero más caro.

Woxter Zielo Z-820 HD Plus: modestia aparte

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación