Samsung Galaxy Note Edge: el «smartphone» con el borde curvado llega a España

Lo original de este dispositivo es que su pantalla se curva sobre su borde derecho y que permite una nueva forma de acceso a muchas de las funciones del teléfono

Samsung Galaxy Note Edge: el «smartphone» con el borde curvado llega a España SAMSUNG

J.M.NIEVES

Lo vimos el pasado mes de agosto en IFA, la feria tecnológica de Berlín, donde se convirtió en uno de los dispositivos más comentados. El Samsung Galaxy Note Edge es el primero de su género, y aunque por dentro comparte características y prestaciones con su primo hermano, el Galaxy Note 4, su aspecto es realmente único.

De hecho, el nuevo Note Edge cuenta con una pantalla única, que se curva sobre su borde derecho y que permite una nueva forma de acceso a muchas de las funciones del teléfono. Esa prolongación de la pantalla, en efecto, se comporta de hecho como una pequeña pantalla independiente, una tira larga y estrecha desde la que se pueden ver notificaciones, abrir aplicaciones a voluntad, ver el tiempo, activar el cronómetro, la linterna o la grabadora, entre otros, e incluso personalizar su aspecto con colores y textos a nuestro antojo.

El dispositivo cuenta con una cámara trasera de 16 megapíxeles. En su interior se encuentran unos potentes 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento alimentados por un procesador Qualcomm de 4 núcleos a 2.2 Ghz, las mismas prestaciones que están presentes en el Note 4.

En este caso, Samsung ha diseñado una funda tipo libro especialmente diseñada para dejar ver, y manejar, la pantalla extra del borde. Aunque en principio el Note Edge no iba a venir a España, la demanda del mercado y la voluntad de Vodafone han conseguido que finalmente podamos ver el Edge en nuestro país. Será, en efecto, la operadora roja la que comercialice en exclusiva, hasta mediados de enero, el nuevo dispositivo. En la actualidad, Vodafone comercializa doce productos de Samsung, un porfolio al que se suma ahora el Note Edge.

Vodafone añade al equipo varias capacidades, como su servicio Voz HD, capaz de aislar la voz del ruido del entorno para obtener llamadas más nítidas, Vodafone Wallet, el monedero virtual de Vodafone, o Vodafone Cloud, el servicio de almacenamiento en la nube de la operadora.

El precio del terminal, que es de 899 euros en el mercado libre, queda reducido a 19 euros al mes (durante 24 meses) con la tarifa Red L, lo que supone un ahorro de unos 400 euros. Las cuotas mensuales aumentan a 20 y 21 euros con las demás tarifas de la compañía, con ahorros que en ningún caso son inferiores a los 250 euros.

Samsung Galaxy Note Edge: el «smartphone» con el borde curvado llega a España

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación