Apple
¿Cómo comprar el iPhone 6 en España?
Este viernes Apple pone a la venta sus nuevos modelos de teléfonos
El iPhone 6 y el iPhone 6 Plus se empezará a vender de forma oficial en España desde este viernes 26 de septiembre. Hay diferentes vías seguras para poder adquirir uno de estos terminales y evitar caer en ofertas «trampas».
Una de las vías más fiable es a través del vendedor mas autorizado, Apple. La venta se podrá hacer desde este 26 a través de la web ó en las Apple Store físicas.
En España hay once Tiendas Apple Store. [Haga clic para conocer la dirección exacta] Hay cuatro en Madrid, dos en Barcelona, un en Valladolid, Murcia, Málaga, Valencia y Zaragoza. Las Flagships estarán preparadas para la venta de los nuevos dispositivos y funcionarán, como en el resto del mundo, según la demanda. Por ejemplo, en 2013, con la llegada de los iPhone 5C y 5S, en la Apple Store de Leganés (Madrid), los usuarios hicieron colas para poder adquirir alguno de los terminales. Las tiendas abrirán desde las 8:00 de la mañana.
Para las personas que confían en Apple pero no quieren hacer colas en las tiendas. Los nuevos terminales se podrán comprar a través de la Apple Store Online . El proceso es similar al de años anteriores.
Desde la página web de Apple, el usuario deberá pulsar en iPhone 6 y comprar. Una vez dentro podrá elegir entre iPhone 6 y iPhone 6 Plus. También deberá especificar qué color desea (Plata, oro y Gris espacial) y la capacidad del dispositivo (16 GB, 64 GB y 128 GB).
Ahí le propondrá llevar el teléfono con alguna operadora ó libre. En caso de elegir el precio del terminal libre, se incluye el IVA. Desde la página de información de Apple destacan que en caso de comprar un iPhone con contrato, el precio será subvencionado por la operado y según el plan que elija «Al adquirir el iPhone sin contrato, puedes utilizar cualquier tarjeta SIM de un operador compatible, incluido tu operador actual», dicen. Apple también ofrece un sistema de financiación de dispositivos, es decir, el usuario lo puede pagar a crédito.
Ofertas de operadoras
El usuario deberá calcular qué sale mejor para su bolsillo. Si gastar desde 699 euros hasta casi 1000 euros por un terminal libre, sin contrato o permanencia. Ó recurrir a una operadora que subvencione un poco el precio del terminal pero que le imponga cláusulas de uso, eso sin añadir que el terminal sólo podría ser utilizado por líneas de la compañía con la que decida contratar.
En caso de escoger una operadora, hay varias opciones, pero las más grandes ya han lanzado la artillería pesada para conseguir usuarios de iPhone.
Movistar, por ejemplo, abrió su tienda principal de Gran Vía (Madrid) desde la medianoche para tratar de adelantarse a todos y ser la primera en entregar los móviles reservados a sus clientes. Movistar permite comprar el terminal libre ó con contrato. En caso de entregar un iPhone 5S, la empresa descuenta sobre le precio y ofrece el iPhone 6 de 16GB por 679 euros, es decir, 20 euros más barato que desde la Apple Store. Si se adquiere un móvil con línea el usuario pagará una cuota mensual de 26,47 euros por el iPhone 6 de 16GB y de 30 euros por el iPhone 6 Plus de la misma capacidad. Todas las tiendas Movistar, según su capacidad de Stock, dispondrán de los nuevos modelos a partir de este 26 de septiembre en horario tradicional.
Orange hace un descuento de 20 euros si un cliente de la operadora renueva su móvil a iPhone 6 a través de la web. Y si se contratan tarifas de las más costosas, el terminal puede salir por 200 euros menos.
Vodafone ha seleccionado sólo unos modelos de iPhone. A partir de este viernes venderá el iPhone 6 (16 y 64 GB) y iPhone 6 Plus 16GB en sus tiendas. Sin embargo ha priorizado la venta de estos terminales en Vodafone de Puerta del Sol 13 (Madrid), Av. Diagonal 601 (Barcelona), C/ Colón 50 (Valencia), C/ Marqués de Larios 2 (Málaga), C/ Luis de Morales 20 (Sevilla) y C/ Ercilla 32 (Bilbao).
Hasta ahora Vodafone sólo permitía la reserva de los modelos de 16GB a través de internet , pero desde hoy viernes empezará la venta online del iPhone 6 de 64 GB. La operadora tiene diferentes combinaciones de pago y tarifas. Por ejemplo, al pagar 79 euros por el iPhone 6, selecciona el plan RED M de 52 euros mensuales que ofrece 2GB de conexión, llamadas y SMS ilimitados. Los operadores también permiten comprar el terminal libre.
Evita sitios no oficiales
Lo mejor para evitar caer en estafas es comprar a través de centros autorizados y operadoras. En Amazon España se pueden encontrar terminales iPhone 6 de 16GB libres pero con sobreprecio , desde 839 euros. Según se muestra, las tiendas que lo ofertan garantizan que realizan el envío desde Reino Unido y Alemania, países en los que los móviles salieron a la venta el 19 de septiembre.
Las ofertas de origen desconocido que parezcan demasiado buenas también se deben descartar. La mayoría de las veces se tratan de campañas de spam que conducen a infectar el ordenador desde el que se quiere reservar el teléfono.
Teléfonos más grandes
El usuario de iPhone está acostumbrado, desde el el iPhone 4, a las cuatro pulgadas de la pantalla. En este momento, es uno de los terminales con pantalla más pequeña entre la gama alta. Apple ha roto su tradición y se ha apuntado a la tendencia de las pantallas grandes.
Este es un punto a tomar en cuenta por el usuario. Las pantallas de los nuevos iPhone son de 4.7 y 5.5 pulgadas. El segundo entra en el renglón de los «phablets», es decir, híbrido entre smartphone y tableta. [iPhone 6 frente al iPhone 5S]
Si el usuario aún no está preparado a sacrificar la comodidad de las cuatro pulgadas de su iPhone 5S por las bondades de una pantalla más grande, quizás aún no sea momento de cambiar su terminal.
Los medios especializados han dado buenas críticas a los terminales. Sin bien son grandes, son mucho más elegantes y presentan un mejor acabado que otros de las mismas medidas presentes en el mercado.
Corren con sistema operativo iOS 8, que según últimas reseñas, gestiona peor la batería y tiene problemas con la Wi-Fi. Sin embargo, incorpora nuevas funciones, mando de notificaciones y permite, entre otras cosas, la instalación de widgets y teclados de terceros.
También es bueno tomar en cuenta que algunos usuarios estadounidenses han reportado que los modelos grandes, es decir el iPhone 6 Plus, se dobla (pero no vuelve a su posición original). Se recomienda llevarlo con cuidado y evitar bolsillos ó sitios dónde el móvil pueda estar sometido a presión innecesaria.
Noticias relacionadas