YotaPhone, el móvil con dos pantallas, llega a España
Este «smartphone» ruso tiene una pantalla de LCD y otra de tinta electrónica, que ahorra batería y es mejor para la lectura
El YotaPhone no es un móvil nuevo . De hecho, tiene casi ya un año en «sociedad». Este smartphone fue presentado en la feria de electrónica CES de Las Vegas este año. Después se dejó ver en la feria de móviles de Barcelona, el MWC 2013 . Sin embargo, no ha sido hasta ahora que sale al mercado.
Ha sido este 4 de diciembre que el fabricante ruso Yota Devices ha puesto a la venta el móvil en Rusia y en varios países europeos, entre ellos España. Lo que llama de este móvil que funciona con sistema operativo Android es su doble pantalla . El Yotaphone tiene pantalla por ambos lados, es decir, no posee una carcasa trasera . Una de sus pantalla es de 4.3 pulgadas con 720 p en LCD , se trata de una pantalla «normal», full color, como la que se encuentran en la mayoría de otros teléfonos.
La gran características viene en la parte posterior, donde en lugar de la tapa de la batería hay una pantalla de 4.3 pulgadas pero de tinta electrónica , la que está presente en los Kindle y otros e-readers. La pantalla de tinta electrónica está pensada en las personas que utilizan el móvil para leer libros, informes y documentos . Pero esta no es la única ventaja de la tinta electrónica. Su mayor beneficio es que ahorra batería y en ella se pueden reproducir contenidos aunque el móvil tenga muy poco nivel de carga.
Obtener contenido en la segunda pantalla parece bastante simple. Funciona como una segunda pantalla. Desde «TechCrunch» apuntan que basta con golpear la pantalla principal con los dedos hacia abajo para enviar la aplicación hacia la pantalla de tinta electrónica. Por ahora son muy pocas las aplicaciones desarroradas para el buen uso de esa segunda pantalla .
La compañía Yota Devices ha realizado un anuncio oficial en Moscú , dónde ha apuntado que esperan vender el dispositivo en 20 mercados más de Europa y Medio Oriente en el primer trimestre de 2014. También han señalado que van a abrir las APIs necesarias para que los desarrolladores diseñen más «apps» pensadas en la doble pantalla.
Más allá de la doble pantalla, el YotaPhone tiene buenas características, como un procesador de doble núcleo a 1.7 GHz, memoria RAM de 2GB y cámara de 13 MP. El precio para Europa es de 499 euros.
Noticias relacionadas