Appladin
Una oficina de empleo en el «smartphone»
Una «startup» gallega lanza una aplicación que promete conectar a autónomos con posibles clientes fácilmente
![Una oficina de empleo en el «smartphone»](https://s3.abcstatics.com/Media/201501/21/Appladi123--644x362.jpg)
Alguien contacta con un profesional porque necesita de sus servicios. Cualesquiera. Imagínate un sector. Da igual. Pues ahí el móvil puede servir más allá del mero hecho de realizar una llamada.
Como si se tratase de una especie de «lámpara maravillosa», la «startup» gallega Appladin ha comenzado a rodar con un objetivo de ofrecer a profesionales y autónomos una plataforma para dar a conocer sus servicios. De esta manera, profesionales y demandantes de un trabajo específico pueden estar cerca mediante un sistema que ofrece las tarifas y la distancia (en kilómetros) que los separa, lo que permite que esta «app», disponible para las plataformas iOS y Android, se adapte a las necesidades del posible cliente. Actualmente, cuenta con más de 11.000 usuarios, según datos de la compañía.
El modelo de negocio consiste en una pequeña asignación (entre 50 céntimos y 3 euros) que recibe la aplicación en el momento en el que se cierra el acuerdo, es decir, siempre que el trabajo se llegue a ejecutar. «Queremos contribuir a la inserción laboral de manera directa convirtiendo a la app en una verdadera lanzadera de empleo. La aplicación puede ayudar a encontrar trabajo, ser una segunda fuente de ingresos o poder acceder a un mayor número de trabajos de los que recibe actualmente un autónomo», asegura Alberto Rodríguez, cofundador de Appladin, al diario ABC, quien destaca que puede servir como «impulso para aquellos profesionales que estén empezando».
La compañía, creada el pasado año, justifica la decisión de crear este nuevo servicio por razones de comodidad y rapidez. «Vimos que por el estrés diario muchas veces necesitamos a profesionales y no sabemos a donde acudir. Normalmente cuando buscamos un jardinero, un electricista, un fontanero... preguntamos y el boca-oído es lo que ha funcionado. Sin embargo, las nuevas tecnologías ahora pueden ayudarnos. No solo a localizarlos sino también a obtener las tarifas y presupuestos de varios», agrega.