The Echo Nest, la empresa detrás del análisis de datos sonoros
Son los responsables —entre otras cosas— de las recomendaciones que reciben los usuarios en Spotify
Tristan Jehan y Brian Whitman son dos exalumnos del MIT que, licenciados en el año 2005, decidieron emprender su propia aventura empresarial. Con los resultados de las investigaciones que realizaron durante su paso por el Instituto de Tecnología de Massachusetts , estos dos jóvenes norteamericanos han creado su propia compañía, The Echo Nest , especializada en el análisis de datos sonoros.
Tras un crecimiento que sus propios creadores califican de rápido, The Echo Nest es actualmente la compañía a la que acuden sellos tan importantes como EMI y líderes de la industria musical y las comunicaciones de la talla de MTV, Nokia, Rdio, Spotify o Twitter para crear sus aplicaciones inteligentes.
La clave de su éxito se encuentra probablemente en el equipo que forma The Echo Nest, que según su propia web está formado por «un loco grupo de científicos, ingenieros y fanáticos de la música».
Sin duda, la pasión por lo que haces es la clave del éxito, y si el cometido de esta empresa es desarrollar análisis de datos musicales, qué mejor receta que rodearse de gente joven que ama la música y la tecnología y que se desvive por innovar.
Las oficinas de The Echo Nest se expanden ya por todo el mundo, con base en San Francisco, Nueva York y Londres y sede en Somerville, Boston. Conocida como «the big data of music» , la compañía ha recopilado cerca de un billón de puntos de datos de 35 millones de canciones de 2,5 millones de artistas, y es responsable de predicciones como las del estudio « How Music Taste Predicts Movie Taste », en el que partiendo de una base de análisis de 50.000 usuarios extrapoló los gustos musicales de las personas según sus gustos cinematográficos.
Gracias a su tecnología novedosa volcada en el análisis del consumo, esta plataforma de música inteligente es también la responsable de las recomendaciones y otras funciones personalizadas que recibe el usuario cuando está utilizando un servicio de música en streaming del tipo de Spotify o similares.