Batman es Florentino Pérez y Arrimadas se presenta a las elecciones: los patinazos de Bard, la nueva IA de Google
La nueva máquina parlante del buscador está disponible desde hoy en España. Los resultados que ofrece, especialmente en castellano, son mejorables
Bard, la alternativa de Google a ChatGPT, ya está disponible en España

La inteligencia artificial está lejos de ser perfecta. Da igual el sistema del que estemos hablando y lo bien entrenado que esté: todos son susceptibles de cometer errores. Y grandes. Bard, la nueva máquina conversacional con la que Google aspira a competir con ChatGPT, no es una excepción.
La plataforma, que está disponible en España desde este martes, cuenta con bastantes funcionalidades que, en principio, hacen que parezca más atractiva que la competencia. Para empezar, está conectada a internet, por lo que, en teoría, puede ofrecer a los usuarios datos más actuales y precisos que ChatGPT, herramienta a la que los conocimientos se le acaban cuando se consulta sobre acontecimientos posteriores a 2021.
A pesar de contar con esta ventaja, Bard se lía de forma habitual y acaba compartiendo datos inexactos o antiguos. Según ha podido comprobar ABC después de haber tenido ocasión de trastear un poco con la herramienta.
Bard, además, te lee las respuestas que te ofrece y hasta permite que compartas fotos con el sistema para iniciar conversaciones en torno a ellas. Y esto último, al menos, por el momento, funciona regular. Especialmente cuando las cuestiones que realizas sobre la imagen son en castellano.
Casemiro ha vuelto al Real Madrid
En ABC ya probamos anteriormente sistemas de inteligencia artificial lanzados por la competencia de Google, como es el caso del chat inteligente que añadió el buscador Bing hace unos meses. En ese caso, conseguimos encontrar varios fallos en el sistema sin esforzarnos demasiado. Y con Bard ha ocurrido lo mismo. Especialmente cuando se le pregunta en castellano.
Una de las primeras cosas que hacemos nada más iniciar sesión en el nuevo juguete de Google es preguntarle por el Real Madrid. En concreto, por cuáles son los mejores jugadores del equipo. La lista que comparte está encabezada por Karim Benzema, futbolista que, desde hace unas semanas, no pertenece a la disciplina blanca.

En esta también aparece el nombre del centrocampista brasileño Casemiro, quien, en este caso, no forma parte del conjunto blanco desde hace un año, cuando fue traspasado al Manchester United.

Si hacemos la pregunta en inglés, Casemiro se cae de la lista. Sin embargo, la información adicional que ofrece Bard sobre los jugadores del Real Madrid contiene errores. Por ejemplo, en el caso de Benzema, señala que el futbolista anotó en la última temporada 13 goles en LaLiga. Dato incorrecto, ya que cerró la temporada con 19 tantos solo en la competición doméstica.
Patinazos electorales
La cosa no queda ahí. Si se le pregunta por los principales líderes políticos que se presentan a las elecciones del próximo 23 de julio, la máquina apunta nombres como el de Inés Arrimadas y Ciudadanos, que ni siquiera asisten a los comicios. También dice que Iñigo Errejón se presenta a las elecciones como candidato por Más Madrid, cuando lo cierto es que su partido está agrupado en Sumar, agrupación encabezada por Yolanda Díaz.

Asimismo, se puede notar que la plataforma tiene cierto sesgo. Cuando habla sobre Yolanda Díaz, señala que es una política de izquierdas. Con Errejón, apunta que es de centro-izquierda. Sin embargo, señala que Santiago Abascal, líder de Vox, es directamente, «de extrema derecha».
Bard también tiene problemas con el reconocimiento de fotos. En ABC hemos realizado varias pruebas consultando sobre imágenes en castellano, y las ha fallado prácticamente todas. Por ejemplo, hemos subido una foto de un gato y nos ha dicho que es un tigre. También ha confundido la Gran Vía de Madrid con la Plaza de España de Sevilla. Incluso ha patinado con una imagen de Batman en la que ha creído ver, igual por el contexto de la conversación anterior, al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.

Esta funcionalidad, por el momento, es mucho más efectiva cuando las preguntas se realizan en inglés; idioma en el que no nos hemos encontrado con ningún fallo durante las pruebas.
Como siempre decimos, hay que tener mucho cuidado con todas las respuestas que ofrece una inteligencia artificial. Los modelos de lenguaje como Bard están entrenados con datos procedentes de todo internet, y si en la red hay errores, está claro que la máquina también los puede cometer. Lo mejor que pueden hacer los usuarios que utilicen esta tecnología es contrastar todos los datos que les ofrezca la IA.