Así es el vibrador «made in Spain» que permite sentir las relaciones sexuales a distancia

iPush se compone de dos juguetes sexuales, masculino y femenino, diseñados para que se conecten a su propia red social y disfrutar de una nueva forma de tener sexo

ABC TECNOLOGÍA

Se llama iPush y es un nuevo y revolucionario juguete sexual con firma española. Desde Sevilla, un grupo de jóvenes, capitaneados por David Cantón, han ideado el vibrador que califican del «más avanzado del mundo». Y es que es capaz de transmitir movimiento, temperatura, humedad y vibración al otro usuario conectado a la experiencia.

iPush, que de momento no está a la venta, promete ser el primer sistema en el que las relaciones sexuales a distancia estén garantizadas gracias a los dos dispositivos que componen este vibrador, rompiendo así la barrera que hasta ahora existe en las redes sociales.

Ambos están diseñados para que se conecten a su propia red social con otro usuario, que también tiene otro iPush, a través de la aplicación, compatible con Android y iPhone . «A través de un sistema patentado, ambos dispositivos transmitirán el nivel de movimiento, temperatura y humedad al interior y lo transmitirán al otro usuario conectado a la experiencia», aseguran los creadores.

El sistema consta de dos partes. Por un lado, los vibradores , masculino y femenino , que han sido diseñados para que se puedan introducir en los genitales. Gracias a sus sensores, recopilan los datos de temperatura, presión y humedad del usuario, informando en tiempo real al compañero de juego . Los dispositivos «también cuentan con motores hidráulicos y mecánicos que reproducen los movimientos del usuario». De tal manera, que los vibradores replican los movimientos sexuales que ambas personas ejecutan para recrear el coito.

Además, a través de la aplicación de iPush, los usuarios pueden verse y escucharse en tiempo real , cuando están interactuando.

«Este sistema presenta una nueva forma de tener sexo, de sentir y relacionarse con el sexo. El placer y la experiencia operan en un nuevo nivel donde la tecnología y las redes sociales se unen para ofrecer una experiencia diferente a la conocida hasta ahora», aseguran sus creadores.

A través de la plataforma de «crowdfunding» Indiegogo , el plan de la compañía es tener el primer prototipo real hacia 2020 y empezar a producir las primeras unidades en 2021.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación