MOVIMIENTOS DEL SECTOR
TomTom compra la «startup» alemana Autonomos para impulsar el vehículo inteligente
La firma holandesa se alía, además, con Nvidia en la creación de sistemas basados en Inteligencia Artificial para crear mapas en la nube para sumarse al desafío de crear el coche del futuro
A por los sistemas de autopilotaje como el futuro de los coches. La compañía holandesa TomTom ha informado este jueves de la adquisición de Autonomos, una empresa emergente de conducción autónoma con sede en Berlín (Alemania).
El objetivo de esta adquisición, de la que no ha facilitado el precio a desembolsar , es reforzar la posición de la firma en el incipiente negocio de la conducción autónoma, explican fuentes de la empresa en un comunicado. Hasta ahora, la «startup» Autonomos ha ofrecido servicios de consultoría en I+D para sistemas de asistencia de vehículos automatizados y ha desarrollado, incluso, varias tecnologías en ese proceso, entre ellas, un catálogo completo de software para demostraciones de conducción autónoma, tecnología de sensores 3D y procesamiento de imagen digital.
La empresa se creó en 2012 después de que sus fundadores hubieran trabajado varios años en proyectos de investigación sobre conducción autónoma en el centro Free University de Berlín. Con esta operación, Tomtom incorporará un equipo que le permitirá «avanzar en mapas para aplicaciones» de conducción autónoma y permitirá «atender mejor a sus clientes» con sus productos, incluyendo sus mapas en alta definición, su tecnología de localización, navegación, tráfico y otros servicios en la nube.
«Se trata de un importante desarrollo para TomTom puesto que nos ayudará a continuar reforzando nuestras capacidades para el futuro de la conducción y ampliar nuestro conocimiento y experiencia», señala en un comunicado el consejero delegado y cofundador de TomTom, Harold Goddijn . Por su parte, el consejero delegado y cofundador de Autonomos, Tinosch Ganjineh , ha destacado que «la tecnología de TomTom, combinada con nuestro conocimiento en conducción inteligente, es una pareja perfecta para hacer que el sueño de los coches autónomos sea una realidad».
Acuerdo en el sector
Este anuncio coincide con la alianza entre TomTom y Nvidia en la creación de sistemas basados en Inteligencia Artificial para crear mapas en la nube para impulsar el vehículo autónomo, un concepto de conducción que todavía se encuentra en una fase muy temprana, aunque ya se han logrado algunos éxitos . Otras firmas como Tesla, Alphabet, así como fabricantes de automóviles, se han mostrado interesadas en el desarrollo de sistemas de autoconducción cuyo gran reto es reducir a cero la tasa de siniestralidad en las carreteras.
En el caso de esta nueva colaboración se logra combinar la cobertura de mapas de TomTom, que ya cubre más de 120.000 kilómetros de autopistas y autovías, con la plataforma informática del gigante de los componentes llamada Drive PX2. Con ello, el desafío es acelerar el soporte de localización dentro del vehículo en tiempo real y los mapas para la conducción en autopistas. «Los vehículos autónomos requieren un sistema de mapas HD altamente preciso que pueda generar un mapa en HD siempre actualizado en la nube», señala en otro comunicado Rob Csongor , vicepresidente y director general de Automotive de Nvidia.
Noticias relacionadas
- Opinión: «La falacia de la elección racional en Inteligencia Artificial», por D.Fernández
- Google independiza su automóvil autónomo
- El coche autónomo y la siniestralidad cero, objetivos alcanzables según la DGT
- Primer accidente del coche autónomo de Google
- El dilema del coche autónomo: salvar al conductor o al peatón