Samsung presenta una «app» que permite «hablar» con la mirada a los pacientes de ELA

La empresa Irisbond ha desarrollado una aplicación, llamada Tallk, que posibilita la comunicación a través de tecnología de «Eye tracking» con tabletas Samsung Galaxy en España. Ya está disponible y es completamente gratuita

ABC TECNOLOGÍA

La principal razón de ser de la tecnología es mejorar la vida del usuario. Ya sea permitiéndolo estar en contacto con los más cercanos o ayudándolo a realizar acciones que, en situaciones normales, no serían nada sencillas de llevar a cabo. Precisamente con esa finalidad, Samsung ha desarrollado una aplicación gratuita para tabletas de la empresa coreana que permite comunicarse a personas con movilidad reducida y ausencia del lenguaje oral, como es el caso de los pacientes de ELA . La «app», llamada Tallk , ha sido desarrollada por la startup española Irisbond especializada en soluciones de « Eye tracking ». Asimismo, se ha contado con la colaboración de la Fundación Luzón ; organización dedicada a la mejora de las condiciones con las que viven los pacientes con ELA y sus familiares.

«Desde Samsung buscamos crear iniciativas y soluciones innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas. Nuestra colaboración con Fundación Luzón se enmarca en nuestro programa Tecnología con Propósito que incluye varios proyectos de Samsung para mejorar la vida de las personas rompiendo barreras a través de la tecnología y que se materializa en tres pilares: educación y cultura; empleabilidad y emprendimiento; y bienestar y accesibilidad. En este caso, nuestro principal objetivo es mejorar el bienestar de los pacientes de ELA y esta aplicación les permitirá comunicarse y vivir una vida más independiente», ha destacado Alfonso Fernández, director de marketing y transformación digital de Samsung, en un comunicado de la compañía.

Samsung afirma que Tallk es la primera aplicación de apoyo a la comunicación básica basada en tecnología de seguimiento ocular para tabletas Samsung Galaxy Tab compatibles en España. Respecto al funcionamiento de la herramiento, la empresa explica que la tecnología de «Eye tracking» de Tallk utiliza la cámara del dispositivos para localizar las pupilas y ciertos puntos característicos del rostro para que, posteriormente, a través de una serie de algoritmos e IA, el software traduzca el movimiento de los ojos en movimientos aproximados dentro de la pantalla para acceder a un teclado virtual y convertir en voz el texto introducido por el usuario.

Gracias a ello, los usuarios podrán utilizar sus ojos para escribir haciendo uso de un teclado virtual predictivo y verbalizar después lo que hayan escrito . Para una mayor agilidad en el uso y la comunicación, la aplicación permite añadir frases a la colección del usuario de forma que pueda acceder a las mismas y verbalizarlas en cualquier momento de forma rápida y sencilla. Además, guarda un histórico de frases usadas que permitirá al usuario utilizarlas en cualquier momento si lo desea. El teclado permite también interactuar con el Asistente virtual por Voz basado en Inteligencia Artificial de Samsung, Bixby, para resolver distintas peticiones, así como controlar dispositivos del hogar conectados compatibles con Smartthings como el televisor, los electrodomésticos conectados o los sensores del hogar.

«Esta aplicación puede cambiar la vida de personas afectadas por la ELA. Las características de este proyecto harán que muchos afectados puedan acceder a un sistema de comunicación asequible y funcional, recuperando su voz en las cuestiones básicas de su día a día», ha declarado María José Arregui, vicepresidenta de Fundación Luzón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación