El revolucionario coche volador del fundador de Google surca por fin los cielos
La «startup» Kitty Hawk pone en marcha tras un año de pruebas su flota de vehículos para un pasajero
![El revolucionario coche volador del fundador de Google surca por fin los cielos](https://s2.abcstatics.com/media/tecnologia/2018/06/09/googledrone-U30835232952NPC--1248x698@abc.jpg)
Ni un pájaro ni un avión; un coche volador. Sí, una aeronave diseñada para un solo pasajero que bien puede representar el sueño de todo amante de la ciencia ficción. Detrás de este invento, que tras más de un año de desarrollo por fin se hace real , está nada más y nada menos que el apoyo financiero de Larry Page , uno de los fundadores del gigante de las búsquedas Google.
El proyecto de la «startup» Kitty Hawk consiste en la creación de una flota de coches voladores como un revolucionario transporte aéreo para cubrir pequeñas distancias. El objetivo, por ahora, es centrarse en un público, acaudaladas fortunas que pueden permitirse el lujo de cubrir el pago por adquirirlo. La firma ha desvelado, tras meses de rumores y filtraciones de los primeros prototipos, su funcionamiento y características principales.
La empresa está dirigida por Sebastian Thrun , quien considera que Flyer, como así se llama el vehículo, es «tan fácil de usar» como jugar al videojuego «Minecraft», según la cadena CNN . Para volar el usuario debe no solo portar un casco de motocicleta sino estar perfectamente equipado con un traje de protecciones. Pesa unos 113 kilogramos, cuenta con diez rotores y hélices y puede alzar el vuelo a una distancia de 50 pies de altura, unos 15 metros.
Es capaz de circular a la velocidad de casi 40 kilómetros hora, más o menos lo que un ciclomotor. Perfecto para cubrir pequeñas distancias entre zonas despobladas. De hecho, en los primeros ensayos se ha sobrevolado un lago de Silicon Valley. No requiere de permiso de conducir y, según la firma americana, se aprende a pilotar en cuestión de dos horas, aunque las autoridades estadounidenses tienen prohibido el vuelo nocturno y en zonas urbanas de este tipo de ultraligeros.
«Nuestra misión es hacer que el sueño de volar individual una realidad. Creemos que todo el mundo tendrá acceso personal y un nuevo mundo se abrirá sin límites», señalan fuentes de la compañía de Kitty Hawk en un comunicado. Esta idea se suma a otros proyectos similares que intentan convencer de las posibilidades y potencialidades de los vehículos voladores como uno de los sistemas de transporte del futuro. Por ahora, ya se han completado unos 1.500 vuelos de prueba a bordo de Flyer.