Area 404: así es el laboratorio de ideas de Facebook en el que diseña el futuro
La multinacional norteamericana inaugura un nuevo centro de 2.000 metros cuadrados en su sede para canalizar los avances relacionados con la realidad virtual, las aeronaves no tripuladas impulsadas por energía solar y otros servicios
La innovación no es una cuestión a la que haya que introducirle el peso de la variable del tiempo. Cocinar y crear nuevas tecnologías requiere de un cierto espacio de análisis e investigación en donde su bandera es, o debería ser, la paciencia y el esfuerzo . Como otras tantas empresas del sector, Facebook dispone de un departamento de I+D en donde se diseña el futuro.
Y ese futuro se llama Area 404 . Es el laboratorio donde crean los prototipos de tecnologías relacionadas con la realidad virtual, los drones solares y otros servicios de siguientes generaciones. Varios medios especializados («The Verge», «Techcrunch», «Recode» o «Wired») han logrado acceder a este lugar por primera vez. Ubicado en la primera planta del edificio 17 de la sede de la compañía norteamericana, situada en Menlo Park (California), cuenta con más de 2.000 metros cuadrados de espacio de diseño diáfano en el que predominan tonalidades blancas y relajantes .
El nuevo laboratorio de hardware de Facebook pretende convertirse en un lugar de referencia y el espacio de trabajo para más de mil ingenieros en la fabricación de nuevos productos y desarrollo de ideas, tales como el flamante dron Aquila impulsado por energía solar y que forma parte de un proyecto para llevar internet a las zonas más recónditas del planeta gracias a una innovadora tecnología de comunicación por láser. «Todo esto es parte de la ambiciosa hoja de ruta para los próximos diez años de Zuckerberg», escribe « The Verge ».
La idea es ahondar en el desarrollo de nuevo hardware, una circunstancia que contrasta con la idea que tienen muchos de Facebook: una mera red social que, actualmente, cuenta con más de 1.710 millones de seguidores. Desde hace tiempo, la compañía fundada por el multimillonario Mark Zuckerberg ha virado hacia nuevos servicios y creación de hardware propio como estrategia para garantizar su liderazgo en el futuro. «Facebook también es una compañía de hardware, y ahora tiene el taller para demostrarlo», relata « Recode ».
«Una de las cosas en la que estamos invirtiendo mucho es en la infraestructura subyacente que impulsa todo lo que hacemos», explicaba el jefe de ingeniería de Facebook, Jay Parikh , a los periodistas durante su visita. «Wired» apunta que Zuckerberg siempre está pensando en el futuro y uno de sus proyectos tiene como objetivo conectar aún más a las personas y con nuevas formas, una idea que requiere de nuevos tipos de hardware, aunque no necesariamente están concebidos para fines comerciales, sino para uso interno en el desarrollo de nuevos productos y servicios.
La idea de crear un laboratorio donde fragüen las ideas no es nuevo. El origen de esta Area 404 se ubica hace seis años en el momento en el que la multinacional americana comenzó a construir sus propios servidores e infraestructuras de redes para sus centros de datos como consecuencia del notable crecimiento de la red social. Su construcción, no obstante, se empezó hace tan solo nueve meses. «Su imperio online había crecido tanto que no podía ejecutar operaciones desde los ordenadores tradicionales », relata este medio. Ante esa situación, Facebook se planteó diseñar y fabricar los componentes de forma interna para poder abaratar los costes.
«Nuestro primer laboratorio de hardware era tan grande como un escritorio», ironizaba Parikh en declaraciones a «Techcrunch» , que considera que este nuevo laboratorio «va a reducir el tiempo que tarda Facebook en obtener desde la concepción de un dispositivo prototipo hasta producirlo en masa».
Noticias relacionadas