Apple reconoce problemas con Titán, su coche sin conductor, pero sigue en la carrera de la conducción autónoma
La compañía confirma que ha reducido el equipo que trabaja en esta área prometedora
No son buenos tiempos para Apple . Por si las bajas ventas de su dispositivo estrella, el iPhone , no fuera suficiente, ahora otro área de negocio de los de Cupertino atraviesa también por una crisis.
El Proyecto Titán , el automóvil autónomo en el que la compañía lleva ya varios años trabajando, no se encuentra en su mejor momento. La compañía ha confirmado la noticia publicada por la « CNBC », en la que se aseguraba que había despedido a más de 200 empleados de su grupo autónomo de vehículos, del que se desconoce cuántas personas en concreto forman el equipo, y los había redistribuído en otras áreas.
Aunque los de Cupertino han confirmado que han reducido el equipo , también ha asegurado que no por ello han abandonado sus actividades en esta área prometedora .
El trabajo de Apple en el sector de la conducción autónoma ha sido objeto de muchas especulaciones durante años, y algunos vieron en un « Apple Car » el nuevo producto revolucionario de la marca. Sin embargo, lo más probable es que la compañía que dirige Tim Cook esté trabajando en el desarrollo de la tecnología necesaria con el objetivo de integrarla en los vehículos fabricados por otras empresas.
« Tenemos un equipo increíblemente talentoso que trabaja en sistemas autónomos y tecnologías relacionadas», ha declarado Apple a AFP en una declaración por escrito, sin dar una cifra. «Todavía creemos -continúa- que los sistemas autónomos prometen grandes oportunidades, a las que Apple tiene la capacidad de contribuir de una manera única».
«En 2019, el equipo se centrará en los puntos clave, por lo que algunos (empleados) se asignarán a otras partes del grupo, donde se ocuparán del aprendizaje automático », una parte de la inteligencia artificial. Cabe recordar que Apple, el año pasado, contrató a un extrabajador de Tesla para su proyecto de sistemas autónomos.
Tim Cook , por primera vez a mediados de 2017, confirmó oficialmente su interés en la conducción autónoma. «Nos estamos enfocando en sistemas autónomos (de conducción)» porque «es por lejos el proyecto más importante en inteligencia artificial», dijo. Poco antes, la compañía recibió un permiso de las autoridades de California (Oeste) para probar vehículos autónomos.
Noticias relacionadas