La tecnología cognitiva, clave para el crecimiento de IBM
Marta Martínez, presidenta para España, ha asegurado que está demostrando la capacidad de las máquinas para tomar decisiones «inteligentes» a partir del análisis de millones de datos en tiempo real en todo tipo de ámbitos
IBM prevé que la tecnología cognitiva -que permite procesar millones de datos en tiempo real- y la nube supongan a medio plazo casi el 50 % de su negocio , ha dicho su presidenta para España, Marta Martínez , este miércoles.
En rueda de prensa, la directiva ha añadido que la tecnología cognitiva y en concreto el sofisticado sistema Watson de IBM, con su avanzada capacidad de procesado de datos, incluso los no estructurados, está demostrando la capacidad de las máquinas para tomar decisiones «inteligentes» a partir del análisis de millones de datos en tiempo real en todo tipo de ámbitos.
Ha destacado especialmente el área de la salud en cuanto a «impacto» de esta tecnología «cognitiva», que utiliza razonamientos que buscan imitar a los del hombre para establecer hipótesis y tomar decisiones más acertadas muchas veces que las humanas y en muy poco tiempo, en el sentido de que permite salvar vidas más allá del ahorro de costes en procesos de negocio que garantiza.
IBM ha creado incluso una unidad cognitiva específica para la salud , con 4.000 millones de dólares invertidos en adquisiciones cuando lleva un año en funcionamiento, que integra a unos 6.000 empleados.
Según sus datos, los ingresos de las áreas estratégicas de IBM en donde se incluyen las tecnologías cognitivas y los servicios en la nube electrónica alcanzaron casi 30.000 millones de dólares entre los meses de abril de 2015 y de 2016 , lo que supone el 37 por ciento de su facturación, ha añadido.
Sólo en el primer trimestre de este año los ingresos por soluciones cognitivas de IBM fueron de 4.000 millones de dólares.
Además de en el ámbito sanitario, estas tecnologías se están implantando en otros muchos. Por ejemplo, en bancos, como CaixaBank, que es el primero del mundo que usa Watson en español para asesoramiento de comercio exterior, ha dicho la presidenta de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel.
De las veinte adquisiciones realizadas por la compañía entre 2015 y el primer trimestre de este año, por un total de 5.000 millones de dólares, ocho son cognitivas, siete de tecnología en la nube y 5 digitales, ha añadido la directiva.
Noticias relacionadas