Sí, la paella tendrá su propio «emoji» que llegará a WhatsApp y Facebook

El Consorcio Unicode, encargado de la actualización de este lenguaje en las aplicaciones, incluye el plato valenciano como nuevo emoticono en su próxima versión Unicode 9.0 disponible desde junio

ABC TECNOLOGIA

El Consorcio Unicode , grupo con sede en San Francisco (EE.UU.) encargado de actualizar el estándar utilizado para la creación y utilización de los populares emoticonos en las aplicaciones de mensajería tipo WhatsApp o Facebook , ha aprobado el «emoji» de la paella para su incorporación en la nueva versión 9.0 que llegará en las próximas semanas bajo el nombre de « Shallow Pan Of Food ».

En principio, la disponibilidad de la actualización está prevista para junio y dependerá de los desarrolladores su inclusión. En total, son 40 nuevos emoticonos los que formarán parte del paquete . Se espera que llegue incluso a la nueva versión del sistema operativo para dispositivos móviles Android, Android N. En la próxima versión de iOS, denominada iOS 10, es posible que se incluya también.

De esta manera, este símbolo de la cultura española tendrá su particular espacio en este catálogo de emoticonos que en los últimos años ha inaugurado una nueva forma de comunicación, sobre todo, entre los usuarios de nuevas tecnologías más jóvenes. La descripción oficial de la propuesta relata que muchas culturas sirven platos que se presentan en un recipiente circular o superficial como una sartén, plato o cazuela y esta idea «es lo suficientemente general como para llegar a un gran número de personas».

La campaña para hacer posible la creación de la paella como «emoji» ha tenido una larga trayectoria. Comenzó hace dos años cuando el humorista valenciano Eugeni Alemany y la empresa Arroz La Fallera fueron los precursores de la campaña para convertir a este típico plato de la cocina española, muy arraigado en la cultura valenciana, como nuevo «emoji». «Gran trabajo de Arroz La Fallera y el equipo invisible por tanto mail de alto nivel con Silicon Valley», relata el cómico en su perfil de la red de «microblog» Twitter.

Para ello, comenzaron a hacer presión a través de redes sociales. Utilizaron, por ejemplo, masivamente el hashtag #PaellaEmoji en Twitter con el objetivo de que se aprobara la idea, como finalmente ha sido. Incluso se desplazaron a las oficinas de WhatsApp en San Francisco (EE.UU.) para hacer presión. Es la primera ocasión que una petición colectiva para incluir un nuevo «emoji» acaba materializándose.

Ha sido «la unanimidad social» y su «aceptación global» quienes han avalado la propuesta, después de que en diciembre de 2014 se iniciará en Valencia el reclamo en busca de «hacer justicia con uno de los platos más conocidos del mundo, icono de la gastronomía española y un pilar fundamental de la cultura valenciana», según La Fallera, artífices de la iniciativa. «Por eso, desde la inscripción del diseño original, hemos estado muy atentos al proceso y velado para que el sentir mayoritario de la sociedad valenciana se viera reflejado en el emoji», han explicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación