Prosegur sufre un ciberataque y se ve obligada a paralizar sus servicios
La compañía ha sido atacada por el ransomware Ryuk, uno de los que más problemas están dando a las empresas
Los ciberataques se han convertido en uno de los mayores quebraderos de cabeza de las empresas a nivel internacional. Si hace unas semanas la Cadena Ser y la compañía Everis informaban de que habían sido atacadas por un virus de tipo ransomware , que secuestra los dispositivos infectados para después pedir un rescate a la víctima, ahora la afectada ha sido Prosegur . La firma especializada en seguridad ha sido atacada durante la mañana de hoy y se ha visto forzada a aplicar los protocolos de emergencia y «restringir las comunicaciones con los clientes para evitar la propagación», según ha informado la empresa a través de redes sociales.
Comunicado sobre incidencia de seguridad informática pic.twitter.com/TMdOJzkFCB
— Prosegur (@Prosegur) November 27, 2019
Detrás del ataque, según expresa Prosegur en una actualización de la información en su cuenta de Twitter, se encuentra Ryuk , un virus del tipo ransomware y de origen ruso. Ya estuvo relacionado con los ataques que sufrieron la Ser y Everis a principios de mes, Sacyl la semana pasada y el Ayuntamiento de Jerez este último verano. «Lleva activo desde 2018 y es muy sofisticado. Se usa en ataques muy específicos. Una vez compromete un equipo intenta trasladarse de forma lateral al resto de dispositivos que comparten un dominio. Utiliza ingeniería social para engañar al usuario y que lo descargue», explica a ABC el hacker Deepak Daswani.
Actualización sobre incidencia de seguridad informática pic.twitter.com/YOu6zrKKly
— Prosegur (@Prosegur) November 27, 2019
El experto añade que este ransomware es muy efectivo: «Así lo demuestra el que esté afectando a compañías tan importantes. Se ha convertido en la evolución de WannaCry ». Y es que el funcionamiento de Ryuk recuerda mucho en su acción y objetivos al virus que puso en jaque a compañías como Telefónica hace poco más de dos años.