Un fallo de seguridad del sistema telemático de Justicia permitió acceder a los archivos de casos abiertos
LexNET es la plataforma que se implantó en enero de 2016 y que es de uso obligatorio para los abogados y procuradores
LexNET es una plataforma de uso obligatorio desde enero de 2016 que utilizan numerosos abogados y procuradores de España. El sistema ha sufrido una grave brecha de seguridad , como según se ha conocido después de que el decano del colegio de Abogados de Cartagena José Muela haya dado la voz de alarma.
«Se ha descubierto un fallo de seguridad en LexNet de tal magnitud que permite a cualquier usuario de LexNet acceder a todas las carpetas del resto de abogados de España y no sólo consultarlas, sino incluso descargar notificaciones», ha señalado en su cuenta de Facebook .
Según la web del Ministerio de Justicia , el sistema es una plataforma de intercambio seguro de información entre los órganos judiciales y una gran diversidad de operadores jurídicos como notificaciones, escritos y demandas .
«El fallo, en palabras de profesores de informática, es brutal. Piensen cuán divertido puede resultar leer las resoluciones de determinados procesos que están en la mente de todos», ha añadido Muelas.
A las 15:00 LexNET informó en su cuenta de Twitter que cerraba temporalmente el sistema para hacerse cargo de la brecha informática, confirmando el fallo de seguridad . « La vulnerabilidad identificada en #LexNET ya está resuelta. El servicio ya está funcionando con normalidad», han señalado.
Parada técnica de #lexnet hasta nuevo aviso. Os mantendremos informados. Disculpad las molestias @SGJusticia @justiciagob
— LexNET Justicia (@lexnetjusticia) 27 de julio de 2017
Pasada media hora, LexNET señaló en Twitter que habían arreglado el fallo y por lo tanto habían procedido a restablecer el sistema . «El servicio ya está funcionando con normalidad», han indicado.
La vulnerabilidad identificada en #LexNET ya está resuelta. El servicio ya está funcionando con normalidad @justiciagob @SGJusticia
— LexNET Justicia (@lexnetjusticia) 27 de julio de 2017
Por el momento, el Ministerio de Justicia no se ha pronunciado y se desconoce el tiempo que el fallo ha permitido acceso a los documentos judiciales o el motivo de la existencia de dicha brecha de seguridad.
Noticias relacionadas