Apple se une a SAP en su intento por acercar la experiencia iOS en la empresa

Para ello se desarrollarán aplicaciones nativas para iPhone y iPad de perfil profesional

Tim Cook, consejero delegado de Apple, en la presentación del iPad Pro AFP
J.M. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un pequeño paso de una larga carrera . Los ordenadores convencionales, pese a ser mayoritarios en el entorno laboral, van perdiendo terreno en una era cada vez más móvil . Esa situación obliga a replantearse los modelos de negocio. Y, en su esfuerzo por penetrar en la empresa, Apple ha anunciado una alianza con la empresa alemana informática SAP para llevar a la empresa la experiencia del sistema operativo iOS, presente en los dispositivos iPhone y iPad.

Para ello se integrará iOS en Hana , la plataforma de SAP basada en tecnología de base de datos, finanzas, contabilidad y servicios en la «nube» en aras de «revolucionar la experiencia de trabajo móvil en empresas de todos los tamaños». De esta forma, SAP desarrollará aplicaciones nativas para esta plataforma de Apple con el reto de gestionar operaciones empresariales críticas que estarán creadas en el lenguaje de programación «Swift», creado por la compañía norteamericana.

Esta iniciativa, a su vez, incluirá un kit de desarrollo de software (SDK, por sus siglas en inglés) de cara al desarrollo de aplicaciones nativas para iOS «adecuadas a sus necesidades empresariales» . El reto es la creación de «potentes apps nativas» que permitan extraer todo el partido de la plataforma en la «nube» SAP HANA Cloud Platform «poniendo en juego las avanzadas capacidades que sólo pueden ofrecer los dispositivos iOS».

Con todo, se espera que una vez extendida esta unión las empresas «podrán acceder a datos y procesos empresariales críticos» y aprovechar la experiencia de usuario de cara a optimizar recursos durante el proceso de toma de decisiones directamente desde su iPhone o iPad. Por ejemplo, gracias a «apps» diseñadas para que un técnico de mantenimiento pueda encargar piezas o programar servicios o para que un médico pueda compartir los últimos datos de un paciente con otros profesionales sanitarios.

Objetivo: revolucionar la vida laboral

«Esta alianza transformará el modo en el que el iPhone y el iPad son utilizados en la empresa, al combinar la innovación y la seguridad de iOS con la profunda experiencia de SAP en sofware empresarial», explica en un comunicado el consejero delegado de Apple, Tim Cook . Por su parte, el director general de SAP, Bill McDermott , se ha mostrado orgulloso de llevar esta unión «a una nueva dimensión» al hacer posible «una experiencia empresarial intuitiva y ágil» de cara a ayudar a las personas a «conocer más, profundizar más y hacer más».

Apple, en su intento por penetrar en el mundo laboral , se ha aliado en los últimos años con otras empresas como Cisco para incrementar el uso de los iPhone y iPad entre los clientes corporativos que usan los productos, o IBM para reforzar iOS proveyendo a la empresa de mecanismos de seguridad y de análisis.

Desde el pasado año, la firma de la manzana ha lanzado, además, sendos dispositivos enfocados al mundo laboral, como las versiones más avanzadas de sus tabletas, el iPad Pro, que cuenta con dos versiones en función de su tamaño (9.7 y 12.9 pulgadas), rival de la lína Surface creada por su rival Microsoft, a la que, entre otras cosas, aspira a robar terreno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación