Muere Clive Sinclair, padre del Spectrum y uno de los pioneros de la informática doméstica
El inventor falleció en la noche del jueves por culpa de un cáncer con el que llevaba combatiendo desde hacía una década
Clive Sinclair , inventor y de una de las personas clave en la democratización de la informática doméstica, falleció ayer jueves a los 81 años de edad en su hogar en la ciudad de Londres después de más de un década luchando con el cáncer. El británico, que en 1972 fabricó la primera calculadora electrónica portátil, fue el padre de dispositivos tan punteros como el ZX Spectrum de 1982 , que ofrecía una potencia dfícilmente igualable en la época para un dispositivo destinado al uso en el hogar. Además, contaba con una interfaz asequible para el usuario, algo importante teniendo en cuenta la falta de experiencia generalizada respecto a este tipo de dispositivos en la época.
«Era una persona bastante asombrosa. Por supuesto, era muy inteligente y siempre estaba interesado en todo. Mi hija y su esposo son ingenieros, por lo que él estaría hablando de ingeniería con ellos», afirmó su hija Belinda en declaraciones a ' The Guardian '.
Nacido en 1940, Sinclair dejó la escuela con 17 años y se convirtió en periodista técnico. Con 22 años, empleando el dinero que había ganado desde que dejó las aulas, fundó su primera empresa para fabricar kits de radio por correspondencia , que eran los transistores más pequeños del mundo en la época.
Su primer ordenador doméstico fue el ZX80 , llegó al mercado 1980 y consiguió un gran éxito llegando a vender 50.000 unidades aprovechándose, en parte, de los precios más elevados que tenían los dispositivos de la competencia. Al año siguiente, el ordenador del ZX81 , del que se comercializaron hasta 250.000 unidades en la época. Este, a su vez, fue sucedido por el Sinclair ZX Spectrum , una de las máquinas que definieron el avance del videojuego y su popularización en la década de los ochenta. Antes, incluso, de que Nintendo pusiese en los estantes de las tiendas sus primeras consolas.
Del triciclo eléctrico a la tele de bolsillo
A pesar de sus éxitos en el campo de la informática, Sinclair también sufrió algún patinazo por el camino. En 1985 lanzó el Sinclair C5 , una suerte de triciclo eléctrico que no solo no consiguió cumplir con las estimaciones de venta del inventor, sino que también terminó provocando que entrase en banca rota y tuviese que vender la compañía a Amstrad en 1986. Este no fue su primer fracaso, en 1983 comercializó la televisión de bolsillo TV80 , que tampoco alcanzó el éxito esperado. Para Sinclair, sea como fuere, lo más importante siempre fue crear.
«Fueron las ideas, el desafío, lo que le pareció emocionante. A él se le ocurría una idea y decía: 'No tiene sentido preguntar si alguien lo quiere, porque no puede imaginarlo», explica su hija.
A pesar de sus invenciones, el propio creador de Spectrum reconoció en una entrevista con BBC en 2013 que, a pesar de sus esfuerzos por democratizar la informática, en su casa no había ningún ordenador, ya que, entrado en los setenta, tener uno delante todos los días, le entrarían ganas de trabajar para mejorarlo: «Si tuviera ordenador, empezaría a pensar que podría cambiar esto o eso, y no quiero eso».