RUMORES Y FILTRACIONES

Apple Watch 2: ¿Un diseño más fino que el modelo original?

Nuevos rumores apuntan a que la compañía norteamericana cambiará la tecnología utilizada para la fabricación de la pantalla para ampliar además la autonomía del dispositivo de muñeca que podría ver la luz en otoño

Detalle del dispositivo de muñeca Apple Watch APPLE

ABC TECNOLOGÍA

Más de un año después de la entrada de Apple en el mercado de la tecnología «wearable» -vestible, en español-, el reloj inteligente Apple Watch comienza a sufrir una caída en sus ventas aunque continúa siendo uno de los dispositivos más vendidos en este segmento del mercado. Desde hace tiempo se ha empezado a hablar sobre su sucesor, que puede estar preparado para hacerse ver con motivo del lanzamiento del próximo modelo de teléfono móvil de la gama iPhone, iPhone 7 , nombre con el que los expertos ya le conocen.

La segunda generación del dispositivo de muñeca de Apple será, a tenor de las revelaciones del medio especializado «Digitimes» , más fino que el modelo actual gracias a la incorporación de una tecnología de pantalla que ayudará a este cometido de adelgazar el grosor del aparato ( 10.5 milímetros actualmente ). Otra de las ventajas de las que se habla es que, con este diseño, se puede incorporar una batería más potente para ampliar la autonomía del Apple Watch, uno de sus mayores inconvenientes.

El próximo modelo podría sustituir la pantalla OLED con tecnología Glass on Glass (G/G) por OGS (One Glass Solution) que permite eliminar una de las capas de cristal de un panel convencional al estilo de los terminales iPhone, lo que permitirá ahorrar un pequeño espacio interno en el dispositivo.

Y es que mientras que la pantalla actual del Apple Watch se compone de dos piezas de cristal, la tecnología propuesta por el proveedor de componentes TPK Holding utiliza solo uno, aunque la compañía no es capaz de mantener el ritmo de peticiones exigido por la compañía norteamericana por lo que está habiendo problemas de producción, una de las razones del retraso en el lanzamiento del dispositivo.

Otros rumores apuntan a que el gigante de la tecnología tiene planes de reemplazar en 2017 la pantalla OLED por microLED , que permitiría también proporcionar una gama cromática amplia y altas resoluciones al mismo tiempo que se obtiene un ahorro energético. Aunque se desconoce si finalmente el nuevo Apple Watch llega este mismo año, se cree que en caso de presentarse incorporará un chip LTE para proporcionar conectividad independiente del dispositivo matriz (iPhone), cámara FaceTime para realizar videollamadas y sensor GPS .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación