Los 50 «gadgets» más influyentes de todos los tiempos

La revista «Time» selecciona los productos electrónicos que cambiaron el mundo, entre los que destaca el iPhone y el iPod de Apple, el Walkman o el televisor de Sony, el tocadicos o la cámara instantánea de Kodak

Detalle del primer iPhone AFP

ABC TECNOLOGIA

1

Detalle de las Google Glass GOOGLE

De Google Glass a Oculus Rift

La tecnología impregna todos los estamentos de la sociedad. La innovación es una de las palancas del progreso. Son muchos los aparatos electrónicos que forman parte de nuestra vida diaria. Desde la nevera que mantiene los alimentos, la televisión como ventana al mundo, el teléfono móvil con el que uno se comunica.

La revista «Time» ha seleccionado los 50 «gadgets» más influyentes de todos los tiempos . Algunos de ellos, como el Walkman de Sony , han sido pioneros. Otros, como el iPod , han ayudado a remar hacia una nueva forma de vida. Algunos han sido fracasos comerciales, pero influyentes de alguna manera. Y unos pocos representan interesantes propuestas aún no probadas como Oculus Rift .

Son muchos los productos, como las Google Glass , que cierra la lista, y que pese a su escasa penetración en el mundo del consumo «proporciona señales importantes para el futuro de la tecnología portátil». O el Segway , un «potente símbolo cultural», según la revista, que recoge, entre otros productos, el piano digital de Yamaha Clavinova (situado en la posición 47), el drone Phantom de DJI que ha conseguido hacer «accesible» este tipo de aeronaves a las personas (número 46), la placa Raspberry Pi capaz de «ayudar a los estudiantes a aprender habilidades de programación» (número 45) o el termostato Nest (número 44) que marca el «comienzo de una nueva era de dispositivos interconectados».

Las bandas de monitorización de la actividad física tiene su lugar en esta lista con los dispositivos de Fitbit (número 42) que, según «Time», han «ayudado a llevar los podómetros a la vida digital», mientras que el reproductor de CD de Sony, el célebre Discman D-50 (número 40), permitió robar terreno a las cintas de casete.

Aunque podría acabar en un «fracaso total», el dispositivo de realidad virtual Oculus Rift (número 39) le ha dado un nuevo impulso a nuevas formas de consumo logrando que los usuarios puedan visitar «lugares imaginarios persuasivamente reales».

2

Detalle del Motorola DynaTAC 8000 ARCHIVO

Del Apple iBook pasando por el DynaTAC

En la posición número 38 de la lista elaborada por «Time» se encuentra el Apple iBook , que fue el primer ordenador portátil orientado al mundo del consumo en ofrecer conexiones inalámbricas. Otro ejemplo de «gadget» influyente se encuentra en el teléfono móvil DynaTAC 8000X , que ha pasado a la historia por permitir la primera llamada de telefonía móvil de la historia gracias al impulso de Martin Cooper, ingeniero de Motorola en los setenta y ochenta.

La Palm Pilot (número 36) «solidificó los ordenadores de mano» cuando se lanzó en 1996, lo que permitió allanar el camino a BlackBerry y, por extensión, la llegad da los teléfonos móviles inteligentes actuales.

Además del Nokia 3210 (número 34) que ayudó a «introducir un móvil a nuevos públicos», en al lista también se encuentra la consola de Nintendo Wii (número 32), la Sony PlayStation (número 31) o el reproductor de DVD de Toshiba, el modelo SD-3000 , que «hizo posible ver películas digitales nítidas».

3

Detalle del Kindle ARCHIVO

Del Kindle a la GameBoy

Amazon, con el lector de libros electrónicos Kindle , se sitúa en la posición 28 gracias a haber cambiado «la forma en la que leemos», mientras que la cámara Polaroid (número 27), el ordenador Commodore 64 (número 26) y el iPad (número 25) han aportado grandes dosis de innovación en la historia.

También tiene su hueco el TomTom GPS (número 22), que ha conseguido introducir los dispositivos GPS personales en el automóvil, la máquina de escribir IBM Selectric (número 17), «que marcó el comienzo de la era del ordenador» o, incluso, la consola de Nintendo GameBoy (número 16), «que inventó el juego móvil moderno».

4

Magic Wand

Pero vayamos al top ten. En la décima posición, «Time» considera que Magic Wand, el célebre masajeador eléctrico de Hitachi, que fue introducido en 1970 en el mercado norteamericano y que propuso un sistema de relajación muscular y que, posteriormente, se hizo muy popular entre el público femenino como juguete sexual.

5

Detalle del primer iPod ARCHIVO

iPod

«Había reproductores de MP3 antes de que el iPod, claro, pero fue éxito de Apple convencer a los amantes de la música a actualizar sus reproductores de CD de forma masiva», relata la revista, quien destaca que pese a que ha hecho más atractiva la piratería también ha proporcionado «un salvavidas para la industria de la música» gracias a la tienda iTunes, convertida en el mayor vendedor de música del mundo.

6

Detalle de la cámara KODAK

Kodak Brownie Camera

La célebre cámara de cuero sintético de Kodak introdujo el término «fotografía instantánea » gracias a su facilidad de uso y su bajo precio. Apareció en 1900 y será recordada como el dispositivo que «ayudó a capturar muchos momentos» y a generar una relación distinta de la civilización con las imágenes.

7

Regency TR-1 Transistor Radio

Fue la primera radio a transistores que se fabricó. Se comercializó en 1954 y destaca la revista que marcó «el comienzo de una era de la miniaturización de alta tecnología». El desarrollo de la Regency TR-1 lo llevaron a cabo dos empresas: Texas Instruments, de Dallas, e Industrial Development Engineering Associates (I.D.E.A.) de Indianápolis. Y, para muchos, cambió el mundo.

8

Victrola Tocadiscos

Recuerda «Time» que aunque el fonógrafo se inventó en 1877, fue la empresa discográfica Victor Talking Machine Company quien convirtió los reproductores de audio en «elementos indispensables en los hogares». Tenía una bocina amplificadora que se ocultaba en el interior de una caja de madera.

9

IBM Model 5150

De este ordenador dice «Time» que ayudó a penetrar estas máquinas en el entorno laboral desde su lanzamiento en 1981.

10

Detalle del primer Walkman ARCHIVO

Walkman

Sony lanzó en 1979 el Walkman, el primer reproductor de música que combinaba «portabilidad, sencillez y asequibilidad» en un momento en el que aún los discos de vinilo eran muy populares. A su vez, «marcó el comienzo del fenómeno del espacio privado en público creado por el efecto aislante de los auriculares» y allanaron el camino al reproductor de CD y, por ende, al iPod.

11

Detalle del Macintosh www.mac-history.net

Apple Macintosh

«Con su interfaz de usuario gráfica, fácil de usar, ratón y la apariencia simpática, el Macintosh era la mejor esperanza de Apple para doblegar a IBM», relata la revista en relación a este ordenador que ayudó a establecer el estándar con el que actualmente los seres humanos interactúan con las máquinas.

12

Sony Trinitron

Creado en 1968, Sony creó la televisión en color Trinitron basada en la tecnología de tubo de rayos catódicos de rejillas de apertura y que ayudó a la popularización de la «caja tonta», que en la actualidad comienza a ser más inteligente gracias a internet.

13

Detalle del primer iPhone AFP

iPhone

Pero si hay un producto tecnológico que haya marcado la pauta ése ha sido el iPhone de Apple, la primera compañía en lanzar «un equipo realmente potente en los bolsillos de millones de personas» desde su lanzamiento en 2007 . «Time» considera que los teléfonos inteligentes técnicamente ya existían antes, «pero ninguno reunió su fácil acceso» como este dispositivo móvil, que «cambió radicalmente nuestra relación con la informática y la información».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación