IFA 2018

IFA 2018: qué novedades traerá la mayor feria de electrónica de Europa

Samsung, LG, Acer, Huawei o Philips acuden a Berlín para renovar sus catálogos de productos electrónicos en un evento en donde se darán a conocer desde televisores, dispositivos móviles y ordenadores

Asistentes a la feria de tecnología IFA en anteriores ediciones EFE

J.M.SÁNCHEZ

Es el último coletazo de final de año. Durante el ciclo natural, las principales marcas de tecnología de consumo inundan las tiendas con sus propuestas. Varias son los eventos internacionales a los que acuden para hacerlo. Todos enclaves estratégicos y propios de postal; Las Vegas, Los Ángeles, Barcelona . Y, ahora, le toca el turno a Berlín (Alemania) desde donde se presentarán otras novedades de varios palos: muchos dispositivos móviles, grandes televisores, renacimiento de los relojes inteligentes y otras muchas cosas.

IFA 2018 comenzará el próximo 31 de agosto y durará hasta el siguiente 5 de septiembre, aunque en las jornadas previas las marcas aprovechan para mostrar sus productos antes de la apertura de puertas. Por capacidad de producción, Samsung siempre tiene algo que ofrecer. Es una máquina de hacer dinero y de lanzar dispositivos. La firma surcoreana, que viene de lanzar el Galaxy Note 9 , se apoyará en su catálogo de televisores, una línea que lidera a nivel mundial.

Televisores gigantes

Aunque todavía no se han hecho oficiales, todo apunta a que se mostrará un televisor de grandes proporciones bajo su emergente tecnología microLED de unas 115 pulgadas. Una innovación que le ha permitido producir pantallas cada vez mayores casi sin pérdidas. De cara a adelantarse al futuro estándar de imagen que reinará en los Juegos Olímpicos, el gigante surcoreano ya trabaja para tener a punto nuevos televisores de 8K. Todo ello se conocerá el jueves durante un evento de presentación en donde acudirán medios internacionales, entre ellos, ABC.

Nuevas batallas: la inteligencia artificial

Serán muchos los televisores que aparecerán durante la feria. Si el pasado año ha sido el de la consolidación del 4K y la tecnología de imagen HDR , los grandes fabricantes continúan abrazando nuevos tipos de paneles. Muchas firmas, en ese sentido, lanzarán sus propios televisores OLED, una tecnología controvertida puesto que ofrece buenos contrastes y colores intensos pero para sus detractores vienen con limitaciones como su brillo y su escasa durabilidad. Sony también renovará sus «teles». Pero, también, hay una tecnología que empieza a regir todas las novedades, la Inteligencia Artificial, que poco a poco se va integrando a todo tipo de aparatos.

Philips -empresa que ha invitado a este diario- o LG harán lo propio . En el primer caso, lo más probable es que se conozca su nueva línea de monitores, entre los que se incluirán formatos ultra panorámicos y táctiles, así como su apuesta por el mercado de los televisores, aunque sin demasiados cambios relevantes en comparación con el pasado año. Por su parte, la firma surcoreana, una de las que más ha apostado por los paneles OLED, revelará su estrategia acerca de su plataforma de inteligencia artificial ThinQ que debutó esta temporada.

Teléfonos, relojes y otros

Todo apunta a que LG, además, está ya en condiciones para presentar un teléfono móvil inteligente, el V40, así como un nuevo reloj inteligente, el Watch Timepiece, que dispondrá de una pantalla tipo OLED. Lo que no ha trascendido son sus especificaciones, aunque se han sugerido algunas que puede extrañar a más de uno: sin sistema GPS.

Los «smartwatches» son cosa de Apple, una firma que casi nunca acude a estos saraos tecnológicos porque apuesta por sus propias fiestas. Y la próxima suena para el 12 de septiembre. E stos dispositivos de muñeca, en realidad, no han logrado triunfar en el mercado. El pasado pasado año se presentaron pocos modelos, pero por lo que se ha rumoreado este 2018 puede ser la ocasión para intentar reflotarlos.

De ahí a que a IFA 2018 acudan firmas de renombre como Fossil para presentar su colección de relojes inteligentes y se hable acerca de las posibilidades de Huawei con su nuevo Watch 3 . Aunque no se trata de un reloj en cuestión, Fitbit, uno de los líderes en el segmento de la tecnología «wearable», traerá consigo su nuevo Charge 3, con pantalla más grande que su predecesor y botón inductivo.

De móviles Huawei también entiende un rato, y más teniendo en cuenta que ya es el segundo fabricante que más vende a nivel internacional. A Berlín acude de dos maneras, con su marca global y con Honor, una marca que le permite reducir los precios de sus productos. Tampoco se sabe lo que va a presentar la firma asiática, pero en los últimos días se ha rumoreado la llegada de de Note 10, un «phablet» de grandes dimensiones. Sony no quiere seguir perdiendo terreno en este mercado, p or lo que presentará lo más seguro el sucesor del XZ3 . Y este puede ser el modelo que albergue su nuevo sensor de ¡48 megapíxeles!

Además de esto, otras firmas como Asus, Lenovo o Acer acudirán a presentar su nueva colección de ordenadores de sobremesa y portátiles en un momento en el que la categoría «gaming» está creciendo exponencialmente. No faltará tampoco otra tecnología emergente como la realidad mixta o, incluso, exoesqueletos como el de LG que favorecen a los pacientes con problemas de movilidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación