análisis
Acer Revo One RL85: un centro de ocio minimalista
La firma trae un interesante miniPC que intenta ser un reproductor de contenidos en «streaming» y sistema de almacenamiento que se sitúa en la senda del Mac mini
De estética preciosista, compacto y minimalista, el pequeño ordenador Acer Revo One RL85 es un ejemplo de cómo hacer las cosas bien con precio contenido. De una especie de carcasa de bordes curvados fabricada en plástico, esta máquina sin pantalla, orientada al mundo del entretenimiento, sirve para múltiples cosas, pero su principal uso es para reproducir en «streaming» desde un monitor o pantalla contenidos audiovisuales (vídeos e imágenes).
Su instalación es sencilla y, mediante un cable HDMI -que no se incluye-, los archivos se transfieren rápidamente. Y todo con una calidad de imagen muy lograda (soporta hasta 4K). Sí incorpora un mando especial que incorpora en una parte un teclado QWERTY con el que acceder a la mayoría de funciones, pero se puede utilizar el teléfono móvil inteligente como mando a distancia capaz de «lanzar», por ejemplo, películas y series. Para ello únicamente hay que descargar una aplicación especial y, ¡voilà!
Para utilizar ese mando a distancia hay que utilizar un receptor que se coloca en uno de los puertos USB. en ocasiones, da la sensación que el «trackpad» hay que presionar con bastante firmeza para que responda. Sin embargo, cuenta en su parte superior una ranura oculta para tarjetas SD, que resultará muy útil.
La conexión Bluetooth permite conectar teclados y ratones inalámbricos que mejoran la experiencia y sirve, para colmo, como herramienta para incluso desarrollar trabajos. Uno de sus mejores aspectos es su gran capacidad -de 500 GB a 1 TB-, que supera con creces a muchos ordenadores portátiles encontrados en el mercado. Y, además, su memoria es ampliable mediante puertos SATA. Con lo cual, actúa como un centro de alojamiento virtual doméstico muy interesante. Se conecta a internet mediante un cable Ethernet o mediante conexión inalámbrica.
Es una «nube» para el hogar que no se queda ahí. El PC en formato reducido, que cuenta con cuatro puertos USB (2 de la clase USB 3.0 y otros dos para USB 2.0), lleva instalado el sistema operativo Windows 8.1. Está disponible en varias versiones en función de su procesador. Una de las más interesantes es el modelo que incorpora el Intel Core i5 que se mueve a una frecuencia de 2.20 GHz (arquitectura 64 bits) con 4 GB de memoria RAM. Su precio parte de los 285 euros.
Otra de las características es que pretende ser transversal. En su intento por aglutinar las unidades NAS -servidor de acceso a la red-, como consola -aunque habrá juegos completos difícilmente compatibles- y reproductor «streaming», pero también se coloca en la competición en la que ya entró Apple con el Mac mini.