Probamos los nuevos Razer Hammerhead: ¿una auténtica alternativa 'gamer' a los AirPods?
El dispositivo es compatible con todas las consolas, además de con tabletas, móviles y ordenadores
¿Escogerías los mismos?: los diez mejores videojuegos de la historia para ChatGPT
Con los videojuegos pasa lo mismo que con el cine. No es lo mismo conectar tu consola a una pantalla cualquiera, con un sistema de sonido limitado, que potenciar la máquina complementándola con 'hardware' puntero, ya estemos hablando de un televisor con resolución 4K o de un mando profesional. Las empresas lo saben, por eso llevan años desarrollando tecnología que ayuda a mejorar la inmersión y la experiencia de los jugadores.
Razer, una de las compañías más reconocidas dentro del sector del 'gaming', acaba de revisar su línea de auriculares inalámbricos Hammerhead Pro con los flamantes Hyperspeed, un modelo que, en ABC, nos ha parecido muy interesante, especialmente para los jugadores más 'hardcore'. Esos que no se casan con un solo sistema y que no soportan los problemas de latencia.
Los auriculares vienen acompañados por una entrada de tipo USB-C compatible con todo tipo de máquinas; desde las PlayStation, ya sea la 4 o la 5, hasta el ordenador, Xbox o Nintendo Switch. Este dispositivo, de pequeñas dimensiones, cuenta con tecnología Hyperspeed, desarrollada por Razer con el objetivo de que no haya una diferencia de tiempo apreciable entre la salida del sonido desde el dispositivo y su llegada a los oídos del usuario. Esto es algo que resulta más complicado en el caso de los auriculares de 'gaming' que solo cuentan con conexión a través de Bluetooth. La calidad del sonido que ofrece también es sobresaliente. A la altura de las expectativas.
Muy fáciles de usar
Los nuevos Hammerhead son muy fáciles de usar. Basta con conectar el adaptador a cualquiera de las entradas de la consola y poner los auriculares en los oídos. Así de simple. El dispositivo también cuenta con tecnología Bluetooth, sin embargo, según ha podido comprobar ABC, esta solo funciona con 'smartphones'. Aunque, como decimos, si los vas a utilizar para jugar, sea en la plataforma que sea, lo mejor es que aproveches el adaptador para mejorar la experiencia.
El dispositivo, además, va acompañado de un adaptador de tipo USB-A, que puede venirte bien si no tienes ninguna entrada de tipo C disponible en tu equipo. También cuenta con luces RGB de colores, que están bien a nivel estético, pero igual es preferible apagarlas para aumentar la vida de la batería. Esto se puede hacer sin problemas desde la aplicación oficial Razer Audio, disponible para iOS y para Android.
Una alternativa a los AirPods
Sin duda, el gran punto fuerte de los auriculares de Razer se encuentra en la comodidad. Valen para todo. Da igual en qué plataforma juegues. Son compatibles y fáciles de conectar. Algo que no siempre se cumple en otros auriculares. En ABC solemos utilizar los inalámbricos Pulse 3D de PlayStation para jugar a PS5, que ofrecen un sonido sobresaliente, pero que, al final, al ser de tipo diadema, resultan algo más incómodos de transportar. Los de Sony tampoco están diseñados para funcionar como, por ejemplo, un sustituto de los AirPods. Los Hammerhead sí. Te sirven perfectamente para realizar llamadas o para escuchar música.
Los auriculares también son compatibles con tecnología de cancelación de ruido activa a través de la aplicación oficial de Razer. Funciona correctamente, aunque la aislación está algo por detrás de la que ofrece la última versión de los AirPods Pro. El usuario también puede hacer cambios en la ecualización del sonido a través de la 'app' y bloquear las llamadas entrantes mientras se está jugando.
Respecto a su autonomía, se mueve en línea con las de los AirPods Pro: ronda -en función del uso y del volumen- las 24 horas gracias al estuche de carga, que, eso sí, es algo más grande e incómodo de llevar en el bolsillo. Con todo, para jugar a videojuegos, lo dejamos claro, los Hammerhead son mejor opción que los de la manzana. Y no solo por la baja latencia gracias al adaptador USB. También porque las funcionalidades de los auriculares de Apple se reducen mucho cuando se emplean en dispositivos que no son de la empresa, como es el caso de los iPhone, iPad o Mac.
¿Merecen la pena?
Los Hammerhead son algo más económicos que los auriculares de Apple. Se quedan en unos 230 euros, mientras que los últimos AirPods Pro ascienden hasta los 300. Si tienes un iPhone, y pasas de jugar, posiblemente los de la empresa de la manzana resulten una mejor opción. Lo mismo se puede decir de los Pulse 3D en caso de que solo los quieras para jugar a la PlayStation 5 en el salón de casa.
Sin embargo, si quieres un dispositivo todoterreno, los Hammerhead son, sin duda, los más interesante. Especialmente ahora, que se acerca el verano. Pueden ser tus mejores aliados para matar el rato jugando al Game Pass de Xbox en el móvil o en la tablet o para acompañar a tu Nintendo Switch. Además, te sirven igual para escuchar podcast, música o ver películas y series.