Probamos los AirPods 3: ¿merecen la pena los nuevos auriculares de Apple con sonido espacial?
El dispositivo brilla por su comodidad y su calidad de audio, pero se echa en falta la inclusión de cancelación de ruido activa, presente en 'gadgets' similares con un precio inferior

A lo largo de su historia, Apple no ha destacado, precisamente, por ser la primera empresa en tirarse a la piscina con cualquier dispositivo de nuevo cuño. Por el contrario, la firma de Cupertino destaca por su paciencia. Por buscar el momento perfecto antes de ... apostar por la tecnología de turno e impulsar su democratización. Pasó con los ' smartphones ', las tablets, los ' smartwatches ' y, también, con sus auriculares inalámbricos , que acaban de recibir una nueva revisión, la de los AirPods 3 . Un 'gadget' llamado a remplazar a los lanzados por la firma en marzo de 2019 , apenas unos meses antes de que llegasen los Pro, que siguen siendo el buque insignia dentro del segmento junto a los AirPods Max, de tipo diadema.
Noticias relacionadas
No es ningún secreto que los AirPods de Apple han servido de inspiración para muchas empresas tecnológicas que, después, se han atrevido a lanzar sus propios auriculares. El diseño (con más o menos descaro) ha sido replicado hasta la saciedad durante los últimos años. En lo que respecta a los recien llegados, la tecnológica de Cupertino ha apostado por darles un importante lavado de cara reduciendo notablemente el tamaño de las patillas, que ahora son más esbeltas y no superan el límite del lóbulo de la oreja. Muy en línea con la apariencia que Apple le dio, en su momento, al modelo Pro .
Cómodos y resistentes
Puestos, los auriculares resultan bastante cómodos y también se ajustan bien a la oreja, aunque en un primer momento la sensación resultó un poco distinta. Gajes de utilizar normalmente los recientes intraurales de Nothing Air , que quedan bastante más ajustados, y de la falta de puntas de silicona, que se pueden encontrar en los Pro. Sin embargo, después de haber salido a correr con los nuevos AirPods, podemos decir que el usuario no tendrá problemas. A nosotros, al menos, no se nos han caído de la oreja en ningún momento.
Respecto al estuche de carga, tiene un tamaño en línea con lo que viene siendo habitual en dispositivos de este tipo y con precios que se mueven por encima de los 100 euros. Tiene un tamaño medio, y resulta bastante cómodo de llevar en el bolsillo.

Más allá de eso, los auriculares incorporan los típicos controles para pausar y activar reproducciones, responder llamadas o hablar con Siri, el asistente virtual de Apple. En lugar de pulsar sobre el propio auricular, el usuario tendrá que tocar sobre las patillas . Por lo demás, las funciones que incorpora son las mismas que en modelos anteriores. Lo que no encontrábamos antes es el sistema de detección de piel , que permite que los auriculares no se activen cuando se encuentran sueltos fuera de la caja o de los oídos.
Apple, además, es consciente de que muchos usuarios utilizarán los auriculares para hacer deporte. Por ello, la firma ha trabajado para que sean resistentes a las salpicaduras de agua y al sudor obteniendo la certificación IPX4. Esto no implica que quien los compre pueda utilizarlos para bucear, pero si los emplea para salir a correr, ir al gimnasio o salir a caminar en un día de lluvia no tendrá problema. En ABC no hemos tenido ninguno.
Con audio espacial, pero sin cancelación de ruido
Los AirPods de tercera generación llegan con un importante debe, la falta de cancelación de ruido activa , tecnología que se puede encontrar en los AirPods Pro y en muchos auriculares con precios más reducidos. Con todo, debemos reconocer que la función suele ofrecer mejores resultados en los dispositivos que son de tipo diadema y proporcionan un mayor aislamiento.
El nuevo 'gadget' de Apple suple esta carencia con la incorporación de sonido espacial . Algo que nos ha encantado. Esta tecnología permite que la experiencia de escucha resulte mucho más inmersiva y auténtica; la sensación que produce se asemeja, por ejemplo, a estar escuchando música en un concierto. El sonido se vuelve envolvente, de este modo, si giras la cabeza, escucharás más por el auricular que esté más cerca del dispositivo que estés utilizando para reproducirlo. La funcionalidad nos ha gustado, especialmente, a la hora de ver películas o series en 'streaming' o de realizar videollamadas.
Los auriculares también suman un nuevo ecualizador adaptativo que permite que el sonido se ajuste al oído del usuario y, de este modo, mejore la calidad de audio. Aquí no encontramos pega, los AirPods suenan francamente bien . A la hora de escuchar música, grabaciones o llamadas, el sonido es nítido y es posible apreciar los matices de la reproducción. Aunque también hay que decir que existen auriculares que ofrecen una calidad cercana y no obligan a pagar los 199 euros que cuesta el 'gadget' de Apple.
Respecto al micrófono, durante las pruebas no hemos encontrado fallos. Todos los contactos con los que hemos hablado nos han entendido y escuchado perfectamente; incluso en circunstacias en las que había ruido de fondo.
Pero, ¿merecen la pena?
Como decimos, los nuevos AirPods van acompañados por un estuche de carga de proporciones normales. Algo más reducido que el del modelo Pro. Cuenta con una autonomía que ronda las 30 horas , además se puede cargar de forma inalámbrica mediante el uso de Magsafe . Fuera de la caja, cada auricular puede estar funcionando durante, aproximadamente, cinco horas. Todo depende del volumen a lo que los tengamos. Sea como fuere, con apenas cinco minutos guardados en el estuche tendremos batería para una hora más.
Si tenemos en cuenta todo esto, queda claro que los AirPods de tercera generación son unos auriculares notables que brillan, especialmente, por su comodidad, sonido y audio espacial. Con todo, como explicábamos anteriormente, se echa en falta la inclusión de tecnología de cancelación de ruido activa, que se puede encontrar en dispositivos mucho más económicos. A pesar de que la calidad de reproducción es buena, el usuario puede encontrar otras opciones que se quedan cerca y que, además, no obligan a rascarse de más el bolsillo. Especialmente ahora, que nos encontramos en Black Friday .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete