Comparativa entre AirPods Pro y AirPods: ¿en qué se diferencian?

Con mejor sonido, sistema de cancelación de ruido y un diseño totalmente renovado, los populares auriculares de Apple llegan al mercado con un notable incremento de precio

Los nuevos AirPods Pro ya están a la venta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque bien podrían haber pertenecido a la segunda generación, los auriculares AirPods de Apple se han renovado con importantes mejoras. El nuevo modelo, bautizado como AirPods Pro en consonancia con otros dispositivos de la marca, introduce un sistema de cancelación de ruido adaptativo como gran novedad. Su estética también es muy llamativa; se ha modificado su diseño totalmente.

En comparación con los AirPods originales, lanzados en 2016 , presenta un diseño renovado en forma de botón. La diferencia es notable, puesto que se pasa a un concepto heredado de los cascos de cable comercializados por la marca en los últimos años en forma de gota de agua a otro más sobrio. Cada auricular viene con almohadillas de silicona flexible en tres tamaños que se adaptan a la anatomía del oído. Con ello, se pretende ofrecer un ajuste cómodo, algo que también afecta al aislamiento. Con una mayor resistencia al sudor y al agua -aunque no son sumergibles-, los nuevos AirPods Pro precisamente están más orientados a ser un producto todoterreno e, incluso, para hacer deporte. Encajan menor en el oído de tal forma que se reducen las posibilidades de caída durante el ejercicio.

La función más importante viene de una combinación de hardware y software, el sistema de cancelación de ruido. Es una característica de la que se había rumoreado hace tiempo pero que no se incorporó en los AirPods 2, lanzados hace seis meses . Ahora, el nuevo modelo dispone de dos micrófonos que se adaptan continuamente a la anatomía del oído de cada usuario. De esta manera se elimina el ruido de fondo y, con ello, se puede obtener una experiencia de cancelación de ruido personalizada para que el usuario se centre en lo que está escuchando, ya sea su canción favorita o una conversación telefónica.

Técnicamente, el dispositivo es bastante complejo. El primer micrófono está orientado hacia fuera y detecta el sonido externo para analizar el ruido ambiental. Así, pueden crear un anti-ruido equivalente que cancele el ruido de fondo antes de que lo perciba el oído del usuario. El segundo está orientado hacia dentro y cancela el resto del ruido que detecta el micrófono. Es una función que se puede desactivar con un gesto de presión de la barra, dado que cuenta con un modo de «sonido ambiente», que permite a los usuarios escuchar música sin aislarse del mundo exterior .

La cancelación de ruido se ajusta 200 veces por segundo para que el sonido te envuelva cuando escuchas música , te pones un podcast o hablas por teléfono. Y si no quieres huir del mundanal ruido, mantén pulsado el sensor de presión en la parte alargada del auricular: pasarás de la cancelación activa de ruido al modo de sonido ambiente. Así podrás atender a lo que te rodea y hablar con otras personas de la forma más natural. Esto es, sin duda, un gran paso puesto que este tipo de auriculares capaces de «aislar» a la persona del mundanal ruido exterior logra, sin cabe, una mejor experiencia auditiva, pero suele presentar ciertas discordancias cuando se emplean en la calle, donde pueden provocar distracciones que desemboquen en un accidente. Pesan algo más: 45,6 gramos frente a los 40 gramos de sus predecesores.

Es una pieza de ingeniería asombrosa. Ambos modelos, pese a todo, comparten arquitectura. Tanto los AirPods como los AirPods Pro están basados en el microchip H1, el responsable de que funcione todo, desde el sonido hasta el asistente de voz Siri, que se puede activar fácilmente pronunciando las palabras mágicas «Oye Siri» sin necesidad de pulsar ningún botón. El estuche de los nuevos modelos también permiten cargarse. La autonomía se encuentra en los niveles de sus predecesores, en torno a las 5 horas de duración con la batería de los auriculares, extendiéndose a un día si se recargan por el estuche, que también ha variado su estética.

Otra de las novedades introducidas es la función de «»Audio Compartido», por la cual se puede enlazar dos pares de AirPods para escuchar una canción, un podcast con quien tú quieras. Los nuevos AirPods Pro vienen de serie con sistema de carga inalámbrica, mientras que los anteriores se trata de una versión especial que viene de un estuche compatible con este método de recarga. En cuanto al precio, lo cierto es que es una decisión importante puesto que ahora cuestan unos 260 euros frente a los 179 euros de la versión «normal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación