La Policía Nacional desmiente el bulo sobre la pulsera cancerígena de Xiaomi
La información falsa se ha expandido por las redes sociales asegurando que el dispositivo Mi Band «puede producir cáncer y disfunción eréctil»
Tras erigirse como uno de los « wearables » del 2017 por su calidad y precio, la pulsera de Xiaomi Mi Band se ha enfrentado a su primer bulo en internet, incluso desmentido por la Policía Nacional a través de su cuenta de Twitter.
Una información falsa , creada a partir de una web donde los usuarios pueden «fabricar» sus propios titulares y noticias, ha corrido como la pólvora en las redes sociales. En ella, se afirmaba que este dispositivo había sido retirado del mercado por Xiaomi debido a que se había demostrado que « puede provocar cáncer y disfunción eréctil ».
El contenido falso afirma que este « dispositivo uránico » que mediría las pulsaciones «es el causante de varias patologías e innumerables causas de fallecimiento en China y EE.UU .», un extremo que han desmentido varios portales dedicados a destapar los bulos de la red. De igual manera, el Twitter de la Policía Nacional ha reflejado el engaño.
🚨Nuevo #bulo circulando... Recuerda:
— Policía Nacional (@policia) 12 de diciembre de 2017
▪Contrasta la noticia por otros medios
▪Comprueba identidad del autor
▪Confía solo en fuentes fiables#StopBulos pic.twitter.com/0EF3dGbImM
La expansión de las aplicaciones de mensajería instantánea y las redes sociales son el caldo de cultivo perfecto para informaciones falsas o fraudes, que cada vez son más habituales . Posibles atentados, revelaciones de los Agentes de Seguridad del Estado o el reciente timo del cupón de Mercadona han sido las últimas mentiras difundidas en un mundo cada vez más conectado .
Noticias relacionadas