CES 2014: LG y Samsung apuestan por los televisores inteligentes curvados y flexibles
La feria Consumer Electronics Show abre sus puertas en Las Vegas para mostrar al mundo las novedades del sector. En esta edición, en la que los fabricantes de automóviles tendrán gran protagonismo con el llamado coche conectado, la firma surcoreana LG ha iniciado la jornada
El campo de las televisiones ha centrado la primera jornada en una nueva muestra del desafío de los fabricantes por tomar posiciones. Este ámbito está sufriendo una transformación hacia dispositivos con mayor definición, mayor tamaño y más aplicaciones y las marcas no quieren perderse en el camino.
En ese escenario, LG y Samsung han mostrado en la apertura de la feria Consumer Electronics Show ( CES 2014s ) sus respetivos productos. Ambos enseñaron sus gigantes pantallas curvas de 105 pulgadas en Ultra HD (UHD), también conocida como resolución 4K, que multiplica por cuatro la definición del actual HD. El primero ha dado a conocer además, su nueva plataforma de televisión que integra y reinventa el sistema WebOS .
Este nuevo sistema operativo, que fue adquirido por la marca el pasado año, ofrece una interfaz de usuario intuitiva que permite, según han dicho, «una experiencia sin problemas y sencilla» . El objetivo es que los desarrolladores se lancen a desarrollar aplicaciones para las Smart TV y mejorar sus compatibilidades. De momento, esta nueva plataforma se instalará en el 70% de los televisores de la nueva gama de este año.
«La belleza de webOS es que proporciona mucha libertad y es muy fácil de usar. Estamos seguros de que los consumidores encontrarán la navegación , la exploración y el cambio entre diferentes formas de contenido en webOS algo realmente placentero y nada», ha defendido durante su intervención In-kyu Lee, vicepresidente senior y jefe de la división de televisión en el LG Electronics.
Samsung desveló el modelo de 85 pulgadas, el primer televisor en ser flexible, literalmente, ya que la pantalla pasa de plana a curva a gusto del consumidor . Los dispositivos pueden convertirse de un panel plano a otro curvado con tan solo apretar un botón, en el caso de la de Samsung, o con control remoto, en el caso de la de LG.
Por su parte, la japonesa Sharp renovó su línea de televisores Aquos, y optó por el tradicional formato plano para sus modelos UHD de 60 y 70 pulgadas, los más avanzados, y apostó por rellenar el hueco existente entre el Ultra HD y el HD con Aquos Q+, un televisor que comercializará a partir del primer trimestre en formatos de 60, 70 y 80 pulgadas. Este televisor se venderá por la mitad de precio de un televisor UHD y será el primero HD del mercado con capacidad para reproducir imagen 4K gracias a contar con 10 millones de subpíxeles más que un HD tradicional, aunque 8 millones menos que un monitor UHD.
LifeBand, una pulsera inteligente
Con autonomía para cinco días y resistente al agua, LG ha presentado un «gadget» similar a la FuelBand o FitBit. La firma surcoreana ha desvelado su dispositivo portátil inteligente capaz de medir la frecuencia cardiaca. Se llama LifeBand Touch y costará unos 180 dólares, aunque de momento solo estará disponible para el mercado norteamericano.
Este «rastreador de actividad inteligente» incorpora un diseño confortable, es flexible y compatible con monitores de ritmo cardíaco (HRM) , así como los smartphones (para las plataformas Android e iOS). Este dispositivo, cuyas funcionalidades podrían asemejarse a la de cualquier «smartwatch» existente en el mercado, cuenta con un panel OLED táctil que muestra la hora, resultados biometricos, llamadas entrantes y controles de música.
VivoFit, resistente al agua
La tecnología vestible está muy presente en esta edición del CES 2014. En ese escenario, la firma especializada en navegadores Garmin también ha desvelado el VivoFit, una pulsera que recoge y analiza diversas métricas del ser humano y actividades como el sueño. Funciona con pilas y, según explica la marca, tiene una vida de un año de funcionamiento . Además, es resistente al agua (hasta 50 metros de profundidad).
Ha habido tiempo para ver componentes y «gadgets» pensados para la protección y seguridad. Así, Corning ha mostrado su protección para pantallas curvas y una protección antibacteriana para pantallas táctiles, que puede repeler al moho y a los hongos.
Un cepillo de dientes inteligente
También pensado para la higiene, Kolibree ha mostrado un cepillo de dientes inteligente para mejorar el cuidado bucodental , una tecnología, que según su creador Loic Cessot , no había evolucionado hasta ahora. «La idea no es cepillar fuerte, pero sí de forma más inteligente», dice. Este aparato cuenta c on un sensor que detecta cuánto sarro se elimina y registra la actividad de la limpieza. El dispositivo transmite la información de forma inalámbrica a una aplicación de teléfono inteligente.
La tableta más fina del mundo
Pensado precisamente para los dispositivos móviles, el fabricante de chips Nvidia ha mostrado el Tegra K1, un procesador móvil de 192 núcleos. En el campo de los dispositivos , Haier ha presentado HaierPad 781, la tableta «más fina del mundo» con sus 6,6 milímetros de grosor y 7,85 pulgadas de tamaño de pantalla. Este dispositivo, que pesa unos 290 gramos, está fabricado en una carcasa de aluminio, funciona con el sistema operativo Android y su procesador es de cuatro núcleos a una velocidad de 1,6 Ghz. Añade una cámara de 5 megapixeles y tiene un precio de 179 euros
Noticias relacionadas