Cinco claves para utilizar los emojis de forma correcta en las redes sociales y aplicaciones como WhatsApp
Utilizar animales y ser inclusivo son algunos consejos de los expertos
Los « emojis » son unos recursos gráficos que se han convertido en los últimos años en una de las maneras de expresión más fuertes entre los usuarios de nuevas tecnologías. Evocan sentimientos, muestran emociones, generan ideas. Las redes sociales y las aplicaciones de mensajería tipo WhatsApp han popularizado estos grafismos que han supuesto la evolución de los clásicos emoticonos. Aunque a veces, eso sí, no todos saben utilizarlos correctamente.
Noticias relacionadas
Como cada año desde 2014, el 17 de julio se ha marcado en el calendario como el Día Mundial del Emoji. La elección de este día en el que se conmemora el uso de estos curiosos emoticonos, se debe a que este día es el que aparece en el «emoji» del calendario de todas las plataformas sociales, por lo que se decidió que sería un buen día para celebrarlo.
Cuál son los más usados
Cada día los «emojis» son usados por millones de personas, también han sido usados por diferentes marcas para anunciar sus productos e incluso han llegado a la gran pantalla con la película «Emoji, la película» (2017). Según estimaciones recogidas en el informe Digital 2020 de Hootsuite y We Are Social, la cara con lágrimas de risa (llamado realmente «Face With Tears of Joy») sigue siendo el rey en las plataformas. En Twitter se ha usado en 2.914.000.000 de ocasiones. Ahí es nada.
Le sigue el «emoji» más romántico, el corazón rojo («Red Heart» en inglés), utilizado unas 1.423.000.000 veces en esta plataforma. y en tercer lugar se encuentra el «emoji» de la carita con ojos de corazón («Smiling Face with Heart-Eyes»), que ha sido compartido 1.039.000.000 veces.
Triunfo de las lágrimas de risa
Respecto a los temas más comentados durante estos últimos meses, el teletrabajo ha sido uno de ellos y de los que más conversación se ha generado en Twitter, llegando a convertirse en tendencia en muchas ocasiones. En este caso, los «emojis» que más se han utilizado entorno a este tema para expresar las emociones de los usuarios han sido la carita con lágrimas de risa, los ojos y la cara llorando.
Así que estos famosos signos nos ayudan a comunicarnos y transmitir nuestras emociones a nivel global, sin importar el idioma, sin embargo, muchas veces usamos estos iconos de forma incorrecta. Para que no nos quede ninguna duda, expertos de Hootsuite, plataforma de gestión de redes sociales, ofrecen cinco claves para que las publicaciones en las redes sociales consigan la mayor interacción posible cuando se usen los «emojis».