Cómo cambiar el tipo de letra en WhatsApp y otros trucos para personalizarlo

Aporta un nuevo estilo a la aplicación de mensajería instantánea más popular con estos 'tips' que te harán sentir especial y diferente

Estos son los teléfonos en los que ya no funciona WhatsApp

Mari Carmen Parra

Si hay una aplicación que ha cambiado la vida de millones de personas en el mundo, esa sería sin duda WhatsApp . La app de mensajería más usada ha cambiado la manera de comunicarse a jóvenes, adultos e, incluso, empresas, abriendo una ventana a un escenario nuevo en el que a través de una sola plataforma se puede compartir no solo texto escrito, sino infinidad de archivos multimedia (fotos, vídeos, audios...). De ahí, que actualizar WhatsApp sea más que necesario para estar a la última y no quedarse atrasado tecnológicamente hablando. En este proceso de inmersión tecnológica, la personalización -tanto para particulares como empresas- se está convirtiendo en un valor añadido, ya que diferenciarse del resto es un plus que no se puede dejar de escapar.

En la actualidad tener ese pequeño rasgo exclusivo es algo buscado por la gran mayoría, por ello, cualquier truco que ayude a ser diferentes en el universo WhatsApp será bienvenido. Uno de esos ' tips ' que gustan mucho es el de cambiar la tipografía de la letra que por defecto te obliga a utilizar WhatsApp y, de esta manera, poder escribir con otro tipo de letra los mensajes.

Usa el menú desplegable de WhatsApp

Conseguir este objetivo es muy sencillo. Con la aplicación abierta y estando dentro de un chat, se deberá marcar el texto que se quiere modificar (antes de enviarlo) y desde el menú desplegable que aparece se podrá seleccionar entre letra cursiva, tachado y monoespaciado. Cuando se haya editado, según las preferencias personales, el mensaje estará listo para enviárselo a su destinatario.

Esta es la opción más sencilla, sin embargo, hay otras alternativas más laboriosas que también permitirán al usuario cambiar la letra. Por ejemplo, se tiene la posibilidad de utilizar los códigos tipográficos para poder escribir en negrita, cursiva, tachado y monoespaciado.

Códigos en WhatsApp

Mediante este proceso, hay que escribir un código que acotará el texto que se pretende modificar. Al hilo de esta cuestión, si se quiere escribir con negrita, el texto tendrá que quedar entre asteriscos (* WhatsApp *); si se prefiere la cursiva habrá que usar los guiones bajos (_WhatsApp_); en caso de querer usar el tachado, el símbolo que se deberá tomar serán las virgulillas (~WhatsApp~), y si se prefiere el monoespaciado, habrá que utilizar tres acentos (```WhatsAppp```).

Webs especializadas

La tercera opción que tiene un usuario para cambiar la tipografía de un mensaje en WhatsApp es cambiarlo con la ayuda de páginas webs que pasan texto al formato Unicode. Será tan sencillo como copiar el mensaje que se quiere cambiar y elegir la tipografía que más guste. A partir de ahí, tan solo quedará copiar y pegar en WhatsApp .

Teclado unicode en WhatsApp

Si las técnicas anteriores no convencen al usuario de WhatsApp , todavía le quedará una última alternativa que consistirá en descargarse un teclado unicode desde la App Store (iOS) o Google Play (Android), como puede ser Fonts, y que te facilite el poder escribir con una tipografía diferente en WhatsApp .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación